Ikerlan-IK4 se sitúa a la cabeza europea en el desarrollo de sistemas embebidos confiables
Ikerlan-IK4 refuerza su posición estratégica en el ámbito europeo en el desarrollo de sistemas embebidos confiables tras la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Viena, que se caracteriza por ser referente europeo en este tipo de sistemas. Los objetivos que recoge este acuerdo son el avance en tecnologías que tienen una amplia repercusión en el desarrollo de productos innovadores en nuestra vida cotidiana, el intercambio de investigadores y el impulso a tesis doctorales que permitan profundizar en este ámbito. El convenio representa un fuerte respaldo a la apuesta de Ikerlan-IK4 por impulsar las tecnologías necesarias para el desarrollo de sistemas embebidos. Estos dispositivos son empleados diariamente por todos los ciudadanos en acciones cotidianas como utilizar un ascensor, subir al metro, llamar por teléfono, realizar análisis médicos, arrancar el coche, etc., aunque a menudo pasan desapercibidos durante estas sencillas operaciones. Un sistema embebido consiste en un sistema de computación con un hardware y software específicamente diseñados y optimizados para resolver eficientemente un problema concreto.
Esta estrategia y trayectoria de investigación ha dado como resultado, además de la firma del convenio con una Universidad referente en el ámbito europeo, la participación del centro en la Junta Directiva de la Asociación Industrial europea Artemisia de la que es también miembro Mondragon Corporación. Artemisia gestiona la mayor plataforma de investigación tecnológica de sistemas embebidos, con el fin de mejorar la competitividad de las empresas europeas.
Prototipo de sistema embebido para aplicación en el sector transporte.
Esta posición referente también se sustenta en ser la primera entidad del Estado en iniciar un proceso que actualmente se encuentra muy avanzado, para obtener la certificación de su propia metodología de confiabilidad de sistemas embebidos. Esta decisión emana de la seguridad de que la industria incrementará notablemente la demanda de esta tecnología de vanguardia, con el fin de desarrollar nuevos productos innovadores en los que se debe garantizar, e incluso certificar, la seguridad del producto en diferentes sectores, especialmente en transporte, salud, control industrial y energía.
Actualmente, Ikerlan-IK4 está colaborando con varias empresas de los sectores del transporte y los bienes de equipo en el desarrollo de productos que incorporan tecnologías embebidas confiables con los más altos niveles de confiabilidad (hasta SIL4). También participa en proyectos de las administraciones del Estado, (Profit: Embecon), Gobierno Vasco (Etortek: Teretrans), Diputación Foral de Gipuzkoa (Sistemas embebidos confiables) y Europa (Tecom y Teresa). En estos proyectos se trabaja en la investigación de los nuevos retos tecnológicos que plantean los sistemas embebidos confiables en los aspectos de metodología, arquitecturas, comunicaciones y validación para la confiabilidad.