Gatos robot para hacer compañía y cuidar a los ancianos británicos
26 de agosto de 2009
Además de mascotas robóticas, los sistemas autónomos podrían evolucionar en robots que cuidan niños, terapeutas artificiales y sociales o incluso compañías sexuales, tal y como se desprende del estudio. Ante un futuro crecimiento del envejecimiento poblacional, un 50 por ciento más para el año 2020, las compañías robóticas podrían ayudar a vigilar la salud de una población cada vez más vieja. “No es un sustituto completo para que tu hijo te llame una vez a la semana. Eso es querer atención continua y resulta muy difícil”, señala Stewart. Una mascota robótica podría contribuir a dar la voz de alarma en caso de accidente, controlar el contenido del frigorífico para asegurarse de que las personas mayores no pasan hambre o recordarles que apaguen la calefacción.
Si se superan los obstáculos legales y éticos, algunos sistemas robóticos estarían disponibles en uno o dos años, mientras que otros portátiles tardarían unos tres años. Una vez desarrolladas, las mascotas robóticas podrían ofrecer a los británicos un servicio similar al de un asistente en el hogar.