Festo presenta BionicFlower, un nuevo biónico didáctico
Festo, proveedor mundial de soluciones de automatización, ha presentado un nuevo proyecto biónico inspirado en la naturaleza: la BionicFlower. Esta novedad se unirá al kit de aprendizaje Bionics4Education. El objetivo es inspirar a los más jóvenes, encontrando nuevas formas y soluciones, lidiar creativamente con los materiales proporcionados y compartir estas experiencias con otros para prepararlos para el mundo digital del mañana.
![La BionicFlower es un kit de construcción inspirado en las mimosas y los nenúfares La BionicFlower es un kit de construcción inspirado en las mimosas y los nenúfares](https://img.interempresas.net/fotos/2536142.jpeg)
Inspirado en el mundo vegetal
Con una edad recomendada a partir de los 10 años, la BionicFlower es un kit de construcción inspirado en las mimosas y los nenúfares. Festo Didactic, en colaboración con SkySpirit, ha diseñado la flor para que reaccione a estímulos externos, como puede ser el tacto, la proximidad o la luz. Los alumnos podrán descubrir todos estos mecanismos gracias a los sensores y tecnología de control integrados en el nuevo biónico.
Enfoque multidisciplinar
El mecanismo para abrir y cerrar los pétalos, uno tras otro, se acciona eléctricamente. El movimiento y los efectos de luz se controlan a través de Wi-Fi con teléfonos inteligentes, tabletas u ordenadores. Al programarse con código abierto, permite aprender contenidos técnicos a través de una línea competencial interdisciplinaria. Festo Didactic proporciona material educativo, así como el manual de montaje, de forma gratuita en su página web.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2536143.jpeg)
Los estudiantes pueden aprender distintos aspectos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Además de ensamblarla, los alumnos pueden personalizar y expandir la flor utilizando impresoras 3D, otros materiales, hardware o software. Al combinar el aspecto biónico y técnico, la BionicFlower contribuye a desarrollar las competencias basadas en las cuatro Cs: Colaboración, Comunicación, pensamiento Crítico y Creatividad, necesarias para el mundo digital.