Los empleado de la línea de producción podrán escanear el número del vehículo para garantizar una identificación clara del mismo
La visión artificial hará que la producción dentro del Grupo Volkswagen sea aún más eficiente
En el ámbito de la producción, el Grupo Volkswagen avanza continuamente con las tecnologías orientadas al futuro y a la digitalización. La tecnología de reconocimiento y procesamiento de imágenes “Industrial Computer Vision” ayudará a mejorar la productividad en fabricación en un 30% entre 2016 y 2025. “El empleo de esta tecnología ofrece un potencial considerable a la hora de hacer que nuestras plantas de producción sean incluso más eficientes. Para 2024, prevemos que las reducciones de costes, en millones de euros, alcancen el doble dígito en el conjunto del Grupo”, dice Gerd Walker, director de Producción del Grupo Volkswagen. “Hemos dado prioridad a las aplicaciones que podemos desarrollar en un solo sitio e implementar a escala de Grupo”. Las dos primeras soluciones de Visión Artificial para Porsche y Audi se está adaptando para su despliegue a nivel de Grupo y su enlace con Volkswagen Industrial Cloud.
El Grupo Volkswagen ya se cuenta entre los principales fabricantes de automóviles del mundo que trabaja con Visión Artificial. El proceso extrae información de los datos ópticos, como el entorno real de la planta, que luego evalúa mediante inteligencia artificial (IA). El procedimiento es similar a la capacidad humana de reconocer, procesar y analizar imágenes. Volkswagen ha trabajado con esta tecnología durante varios años, y ahora está redoblando sus esfuerzos.
La primera aplicación, que se desplegará el año que viene en todo el Grupo a través del nuevo Volkswagen Industrial Cloud, está actualmente en proceso de pruebas en las instalaciones de Porsche en Leipzig. La aplicación funciona de la siguiente manera: cada coche que se produce incluye varias etiquetas con información sobre el vehículo o especificaciones sobre los airbags, por ejemplo. Muchas de estas etiquetas contienen información específica para cada mercado y están escritas en el idioma del cliente. La visión artificial se asegura de que dichas etiquetas se aplican de forma adecuada.
![La primera aplicación para el conjunto del Grupo se enlazará con el Volkswagen Industrial Cloud en 2021 La primera aplicación para el conjunto del Grupo se enlazará con el Volkswagen Industrial Cloud en 2021](https://img.interempresas.net/fotos/2273941.jpeg)
Otra solución que actualmente está en fase de pruebas para su implementación en todo el Grupo viene de Ingolstadt, donde Audi la usa para el control de calidad en el taller de prensado. Las cámaras, combinadas con software basado en técnicas de Machine Learning, pueden detectar las más pequeñas imperfecciones y defectos en los componentes.
Volkswagen ha establecido un equipo de cerca de 60 expertos en Visión Artificial para seguir desarrollando la tecnología y evaluando las nuevas posibilidades de empleo. Además de usar la tecnología en producción, Volkswagen tienen previstas aplicaciones para toda la cadena de valor, como, por ejemplo, en venta y posventa. Para llevar a cabo trabajo de desarrollo sobre el procedimiento óptico, Volkswagen está contratando expertos en este ámbito en Berlín, Dresde, Múnich y Wolsburg. Además, el Grupo sigue desarrollando sus competencias en los ámbitos de la tecnología de cámara, Machine Learning y la operación de soluciones de Visión por Artificial.