La gestión de activos abre nuevas oportunidades para los fabricantes de maquinaria
Los modelos de negocio en la fabricación de maquinaria cambiarán bajo la influencia de la Industria 4.0. En el futuro, los servicios digitales serán cada vez más importantes junto con la venta y el mantenimiento de máquinas e instalaciones. Lenze está preparando el camino para este desarrollo con su aplicación Asset Management. Más software, más conectividad, más IT - estos son los requisitos vinculados a la Industria 4.0. Lograr estos objetivos significa adquirir más componentes. ¿Pero justifican el gasto? ¿Puede el cliente obtener algún beneficio económico de ellos? Los fabricantes de máquinas a menudo lo dudan, porque si aplicamos los estándares tradicionales no tiene sentido.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1728458.jpeg)
Los mecanismos utilizados en el pasado —ahorro de recursos, mejora de la calidad, aceleración de los procesos— no ofrecen suficiente potencial de mejora para justificar el aumento de las inversiones. Sin embargo, la convergencia de las Tecnologías de la Información (IT) y las Tecnologías de Operación (OT) está haciendo posible la creación de nuevos servicios digitales que pueden producir un aumento espectacular de la productividad y aportar beneficios adicionales.
Edgar Schüber, director gerente de la filial de Lenze logicline, está familiarizado con la incertidumbre que rodea a este asunto: “Todo el mundo habla de ello. Pero casi nadie sabe lo que necesita hacer para cosechar beneficios”.
Las ventajas del mantenimiento predictivo, por ejemplo, son indiscutibles: permite evitar paradas imprevistas de la máquina y mejorar la planificación de los trabajos de mantenimiento. Optimiza los costes de mantenimiento e intervalos de servicio y mejora la gestión de las piezas de recambio. Esto significa que el fabricante de la máquina ahora tiene que comercializar este progreso en productividad, no en términos de hardware instalado, sino como un servicio inteligente. Sin embargo, este modelo de negocio requiere algunos requisitos previos en la infraestructura. Se requiere una conectividad de extremo a extremo y también una ubicación segura en la que puedan recopilarse todos los datos sobre los componentes relevantes y ponerlos a disposición para su uso. Schüber llama a esto el ‘Punto Único de Verdad’. Aquí encontrará datos actualizados y fiables que proporciona la base para todos los servicios digitales relacionados.
Lenze y su subsidiaria de digitalización logicline han desarrollado una aplicación de gestión de activos que proporciona una ubicación de datos segura. En un inventario de toda la máquina, todos los componentes relevantes (también conocidos como activos) se catalogan in situ en el software de gestión de activos de Lenze junto con su número de serie, identificación del dispositivo, área funcional y fotos de su ubicación en la instalación. Este conjunto de datos se mejora con información sobre, por ejemplo, los plazos de entrega y la disponibilidad, los intervalos de mantenimiento, el ciclo de vida de los componentes y la documentación, como los manuales de funcionamiento, por citar sólo un ejemplo. Esto crea un perfil digital de la máquina que puede servir como base para diferentes servicios.
Para el usuario, esto ya ofrece ventajas tangibles. Por ejemplo, pueden acceder rápidamente al manual digital si se produce un fallo y encontrar las páginas relevantes en una búsqueda de texto en lugar de buscar el manual impreso y hojearlo. Si un componente necesita ser reparado o reemplazado, el contrato de servicio puede ser firmado directamente con Lenze a través de Asset Management. Toda la información relevante de los activos fijos, por ejemplo, las variantes de configuración (izquierda/derecha), se transmite automáticamente, evitando pedidos erróneos o consultas que requieren mucho tiempo.
Los datos adicionales de Asset Management hacen que la ingeniería sea más fácil y específica para el fabricante de la máquina. También puede hacer que sus servicios sean más eficientes y abrir nuevas fuentes de ingresos y nuevos clientes a través de un conjunto ampliado de servicios. “El resultado final es que en el futuro los fabricantes de maquinaria venderán su know-how técnicos junto con la infraestructura”, afirma Edgar Schüber. “Y le estamos ofreciendo todas las herramientas básicas para poder hacerlo”.