Robot para el templado por inducción de grandes piezas
11/11/2002
11 de noviembre de 2002
El centro tecnológico vasco Tekniker ha fabricado un robot que sustitutye al tradicional temple por llama por el temple por inducción. En este tipo de temple, el incremento de la temperatura de la superficie a endurecer es consecuencia del efecto joule de las corrientes inducidas por una bobina que porta el extremo del robot.
Se trata de un sistema automático de temple mediante electrodo, capaz de realizar las trayectorias precisas sobre moldes o matrices de gran tamaño.
Entre las ventajas de este nuevo sistema se encuentra un mejor control del recorrido y mayor calidad de templado. Esto se ajusta al templado de grandes útiles, como las matrices de automoción, donde solo se templan las zonas de mayor desgaste y donde es preciso definir un recorrido.
A esto se añade que las matrices que se emplean en el conformado de las carrocerías de los automóviles tienen superficies muy complicadas sobre las que es difícil realizar las trayectorias.
El robot desarrollado por Tekniker trabaja en dos fases: aprendizaje y templado. Durante la primera parte, el operario va guiando al robot sobre la trayectoria que se desea templar; en la segunda, el robot repite la trayectoria a velocidad constante.
Características
El sistema robotizado está constituido por un brazo de robot suspendido de un pórtico. El recorrido útil del pórtico es de 6x2,8x1,5 metros. El brazo del robot tiene tres giros, con los dos primeros se mantiene siempre el inductor perpendicular a la pieza y con el tercero se realiza la orientación de las paletas, La mesa puede soportar piezas de hasta 25 toneladas.
La estructura del sistema es abierta, con tres de sus lados libres. Esta estructura permite cargar descargar las piezas con una grúa.
El robot también está equipado con un sistema de corrección de trayectorias en el propio sistema de control, formado por un control numérico Fagor 8055 y un ordenador.
Para más información:www.tekniker.es