Actualidad Info Actualidad

Estudio de Accenture y Microsoft: Tendencias Digitales en el Petróleo y el Gas 2016

La digitalización, clave para reducir costes y aumentar el valor de las compañías de petróleo y gas

Redacción Interempresas11/03/2016

Con motivo de los bajos precios del petróleo y del gas, las compañías del sector están invirtiendo cada vez más en tecnologías digitales, tratando de generar valor y reducir costes. Ésta es una de las conclusiones que se desprenden del último Estudio sobre Tendencias Digitales en el Petróleo y el Gas 2016 realizado por Accenture y Microsoft Corp que incluye la opinión de profesionales del sector.

La investigación, que ya va por su quinta edición, concluye que durante los próximos años el 80% de las compañías de petróleo y gas planean invertir lo mismo, más o incluso una cifra bastante superior (30, 36 y 14% respectivamente) en tecnologías digitales. Esta importante inversión en el ámbito digital se debe a la confianza sobre esta tecnología a la hora de operar compañías más ágiles e inteligentes.

El 53% cree que lo digital está añadiendo un importante valor a su negocio y fija la reducción de costes como el gran reto a abordar. Además, el 56% señala la mejora en la toma de decisiones.

Tecnologías móviles, Big Data e Internet de las Cosas

Las inversiones en el campo digital de hoy en día se centran en la movilidad. El siguiente paso está siendo invertir en el Internet de las Cosas (IoT), con un 44% que lo hará este año frente al 25% de 2015. Tambien en cloud, donde invertirá el 38% de la muestra, ocho puntos por encima del año pasado. Para los próximos años, se espera que las inversiones se muevan hacia el Big Data y analytics (38%), IoT (36%) y tecnologías móviles (31%).

“En el exigente entorno actual, la industria del petróleo y del gas está centrando su inversión en tecnologías digitales en áreas que les ayuden a trabajar de forma más inteligente y ofrezcan mejoras de su productividad, ahorros a corto plazo, y mejora en la toma de decisiones”, asegura Rich Holsman, global head of Digital Energy industry de Accenture. “Por lo tanto, esperamos que estas compañías continúen invirtiendo en áreas que ayuden a reducir los costes en las operaciones a través de tecnologías que aumenten la productividad de los trabajadores con la movilidad, menores gastos en infraestructuras a través de la nube y mejora de la gestión de activos a través de analytics”.

Las empresas encuestadas han notado un importante incremento de la productividad de los empleados, así como un mayor compromiso conseguido gracias a una mejor formación y oportunidades de reciclaje laboral. Destacan el gran impacto que ha tenido Internet de las Cosas para permitir la conexión entre trabajadores de campo; de hecho, el 60% de la muestra está planeando tener estos trabajadores conectados digitalmente a través de dispositivos inteligentes.

Estas empresas aseguraron también que el cloud ha pasado de ser utilizado principalmente para infraestructuras a usarse para activadores de herramientas móviles. Se espera que esta tendencia aumente en los próximos años, mientras las compañías sigan usando la nube para llegar más rápido y con más valor que otras tecnologías digitales.

“La aparición del Internet industrial, debido al uso de la nube inteligente, de un mayor uso del analytics y de Internet de las Cosas ha aumentado el poder de lo digital en el panorama del petróleo y del gas”, según Craig Hodges, general manager of the Gulf Coast District at Microsoft. “Se puede observar que esta tendencia está ganando terreno en pozos y gaseoductos inteligentes para refinerías con alta eficiencia digital”.

Por último, mientras dos tercios de la muestra (el 66%) identificaron al analytics como una de las competencias más importantes para transformar su compañía, sólo el 13% siente que estas competencias estaban desarrolladas. No obstante, el 65% tiene pensado poner en práctica esta tecnología en los próximos tres años para tratar afrontar su necesaria digitalización.

El Estudio sobre 'Tendencias Digitales en el Petróleo y el Gas en 2016', patrocinado por Accenture y Microsoft y dirigido por PennEnergy Research en colaboración con el Oil & Gas Journal, encuestó a profesionales provenientes de todo el mundo, incluyendo ingenieros, geólogos y directivos de medio y alto nivel.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automatización y Componentes

    12/02/2025

  • Newsletter Automatización y Componentes

    05/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Advanced FactoriesEmpack 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS