Actualidad Info Actualidad

Con el objetivo de ser más eficientes

Ingersoll Rand lanza al mercado una innovadora gama de compresores de tornillo R-Series

María Fernández Peláez04/01/2016

La compañía americana Ingersoll Rand organizó el pasado 11 de noviembre una rueda de prensa en Madrid para presentar a los medios su nueva generación de compresores de tornillo R-Series y explicar todas las ventajas que implica la utilización de estos nuevos compresores, como conseguir una mayor eficiencia, rendimiento y fiabilidad.

De la mano del responsable en España, Portugal, Reino Unido e Irlanda, Francisco Gómez; el responsable de distribución en España, Emilio López; el responsable de distribución en la zona este del país, David Sánchez; y el responsable del negocio en Portugal, Antonio Pereira, el pasado 11 de noviembre Ingersoll Rand convocó una rueda de prensa en Madrid para presentar el último lanzamiento de la compañía: la nueva generación de compresores de aire tornillo R-Series rotativo de la serie RS (Serie RS 37-160 kW, 50-200 hp).

De izda. a dcha...
De izda. a dcha.: El responsable de distribución en España, Emilio López; el responsable de distribución en la zona este del país, David Sánchez; y el responsable del negocio en Portugal, Antonio Pereira.

Se trata de una inteligente e innovadora gama de unidades que ofrecen soluciones de aire comprimido con una eficiencia, rendimiento y fiabilidad superior consiguiendo así un funcionamiento suave, a bajas temperaturas y silencioso. Tal y como señaló el responsable de distribución en España, Emilio López, durante el evento, con este lanzamiento “estamos dando con la clave de presentar un producto muy innovador” cubriendo así la demanda actual del mercado: rendimiento energético y eficiencia.

Las máquinas que presentan y que cumplen a la perfección con estos requisitos son las máquinas de 30 y 37 kw cuya gama pretenden aumentar “tanto por arriba –hasta los 350 kw- como por abajo –hasta los 11kw-“. En palabras de López, “con estas máquinas, Ingersoll Rand quiere hacer una apuesta de valor que cumpla con las necesidades de nuestros clientes: fiabilidad, eficiencia y coste total de propiedad”.

Dentro de la serie se encuentran dos gamas diferentes: ‘i’ e ‘ie’. La diferencia entre ambas gamas es que la segunda (ie) resulta más eficiente con la misma potencia, es decir, tiene prestaciones mejoradas, a pesar de que “ambas gamas cuentan con los mismos componentes y que ya con la gama ‘i’ se ha ganado en eficiencia”, afirmó Emilio López. Asimismo, la metodología de trabajo con estas máquinas es la de subsistemas diseñados para fabricación, ensamblaje, refrigeración, presión o control.

Las máquinas de 30 y 37 kw de Ingersoll Rand
Las máquinas de 30 y 37 kw de Ingersoll Rand.

“Pretendemos ser líderes en eficiencia, es decir, dar más aire gastando menos energía”, afirmó López, lo que se traduce en un ahorro de dinero en electricidad. “Se han cambiado una serie de cosas respecto a las máquinas anteriores para conseguir más eficiencia. Así, hemos conseguido una Airend (cámara de compresión) de primera clase que mejora la eficiencia hasta un 13%”, aseguró el experto y añadió que, con estos cambios, también se ha ganado en caudal de aire, es decir, se obtiene un mayor rendimiento con la misma potencia. El beneficio: adquirir un compresor más pequeño o tener un caudal extra.

En cuestiones de fiabilidad, López destacó que también han ido más allá con la utilización de motores IE3, los cuales son optimizados. Asimismo, han conseguido un beneficio de 10 años de funcionamiento fiable –basado en 40.000 horas o 4.000 h/año- de su cámara de compresión y utilizan una tecnología denominada ‘V-Shield’, para conexiones sin fugas. Respecto a los refrigeradores, van montados flotantes (uno al lado del otro) de manera que se evitarían fugas o roturas.

“Todos estos aspectos de los nuevos compresores los desarrollamos para mejorar la productividad del cliente (funcionalidad y estética mejorados). Las máquinas, preparadas para trabajar a la intemperie, con ambientes fríos o muy calurosos, pueden ir con la opción de secador integrado, característica que antiguamente no existía. En definitiva –concluyó el responsable de distribución de Ingersoll Rand en España-, con el lanzamiento de estos nuevos compresores queremos centrarnos en la eficiencia, dar un caudal de primera clase y asegurar la fiabilidad”.

El responsable en España, Portugal, Reino Unido e Irlanda de Ingersoll Rand, Francisco Gómez
El responsable en España, Portugal, Reino Unido e Irlanda de Ingersoll Rand, Francisco Gómez.

De esta manera, la compañía americana con más de un siglo de vida se mantiene fiel a sus tres pilares: crecimiento excelente, excelencia operacional y cultura ganadora. En palabras de Francisco Gómez, “tenemos que crecer generando rentabilidad –no sólo por aumentar nuestro negocio-, analizar todos nuestros procesos para minimizar el gasto y mantener el compromiso de nuestros empleados. Queremos crear un espíritu ganador. Presentamos continuamente casos de éxito que compartimos con nuestros empleados y así conseguiremos clientes contentos y accionistas que confíen en nosotros. Nuestro mantra es mejorar la calidad de vida”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automatización y Componentes

    12/02/2025

  • Newsletter Automatización y Componentes

    05/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Advanced FactoriesEmpack 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS