Actualidad Info Actualidad

Jornada tecnológica de Alhambra-Eidos y EMC

La transformación del almacenamiento debe contar con una estrategia adecuada a las necesidades de cada negocio

Redacción Interempresas11/12/2015

Alhambra-Eidos, compañía comprometida desde 1991 con ofrecer la máxima calidad en proyectos TI globales y en servicios gestionados o en la nube, ha celebrado, el pasado jueves 26 de noviembre, un desayuno tecnológico en la Cámara de Comercio de Valladolid, bajo el título 'La transformación del almacenamiento', con la colaboración de EMC.

Las compañías cada vez generan más información, recurso vital para el negocio, pero todos esos datos hay que almacenarlos. Por tanto, debemos aplicar las estrategias que sean más adecuadas y ajustadas a las necesidades de cada organización, para ser capaces de almacenar la información y acceder a ella de una manera eficiente en todo momento.

Alhambra-Eidos, junto con EMC, ha organizado un desayuno tecnológico en el corazón de Castilla y León, para mostrar las principales herramientas que permiten a las compañías manejar eficientemente la cantidad de información almacenada, sabiendo gestionar bien la inversión y reduciendo los costes de almacenamiento. Además, estas soluciones deben tener siempre presente la seguridad en el almacenamiento, así como la accesibilidad y la disponibilidad de la información en el momento en el que el negocio de la compañía la necesite.

Imagen

José Luis Martín, director de Ventas de Alhambra-Eidos, presentó la jornada en la Cámara de Comercio de Valladolid mostrando cómo la compañía se ha asentado plenamente en el mercado de Castilla y León desde hace más de un año, cuando se abrió su sede en Valladolid, donde cuenta no sólo con equipo comercial, sino con equipo técnico cualificado para ofrecer toda su gama de soluciones y servicios, siempre con el total respaldo del resto de recursos de la compañía.

Continuó José María Ochoa, director de Estrategia Corporativa, Marketing y Comunicación de Alhambra-Eidos, quien ofreció la ponencia 'La transformación del Almacenamiento'. Ochoa hizo hincapié en la visión que cada empresa tiene que tener sobre la transformación del almacenamiento. “Cada organización debe conocer realmente la cantidad de información que está almacenando, cuánta información puede almacenar y cómo es capaz de gestionarla en cada momento para optimizar recursos y tiempo. Una vez que eres consciente de lo que supone esa cantidad de información, debes generar una estrategia real de almacenamiento para disponer de herramientas flexibles que te permitan optimizar tus recursos y facilitar la gestión del almacenamiento”.

Por parte de EMC, Alberto Tapias, Channel Enablement Manager Europe West, mostró de manera teórica y práctica cómo la tecnología flash está evolucionando para tener cabida en todas las organizaciones y suponer una verdadera revolución en cuanto al aumento en el rendimiento, mejor respuesta, una protección total de todos los datos y una máxima accesibilidad de la información en todo momento.

La jornada finalizó con la presencia del medallista olímpico en esgrima José Luis Abajo 'Pirri', quien con su ponencia, 'Estrategia e información. Victoria o derrota', dio una visión concluyente sobre cómo en todos los entornos, incluido el deporte de alta competición, es vital almacenar gran cantidad de información, gestionarla eficientemente y ser capaz de disponer de ella en cada momento para lograr cumplir objetivos, como puede ser participar en unos Juegos Olímpicos o conseguir una medalla.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos