El diseño de receptores de navegación por satélite más preciso y fiable recibe el 9º Premio Duran Farell de Investigación Tecnológica
29 de septiembre de 2014
El proyecto 'Técnicas avanzadas para receptores de navegación por satélite (Artemisa)', presentado por el investigador Pau Closas, del Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), y Carlos Fernández-Prades, miembro del equipo de trabajo, ha ganado el 9º Premio Duran Farell de Investigación Tecnológica, convocado por el Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya, con el apoyo de Gas Natural Fenosa. El Premio está dotado con 30.000.
![Pau Closas, ganador del 9º Premio Duran Farell de Investigación Tecnológica Pau Closas, ganador del 9º Premio Duran Farell de Investigación Tecnológica](https://img.interempresas.net/fotos/998822.jpeg)
Artemisa trata de proporcionar más robustez, precisión y fiabilidad al sistema de los aparatos GNSS mediante la mejora en el diseño de receptores. Pau Closas ha trabajado sobre todo en el ámbito del procesamiento de la señal y como este puede ayudar a diseñar receptores que operen en entornos donde, actualmente, el recibimiento de la señal es más difícil, centrándose principalmente en los grandes núcleos urbanos de las ciudades.
El proyecto tiene un gran potencial económico y de impacto social, lo que ha despertado la atención de la industria y de agentes importantes del sector, como por ejemplo la Agencia Espacial Europea (ESA), la cual ha financiado parcialmente la investigación para analizar las técnicas propuestas en entornos y receptores realistas. El proyecto se ha llevado a cabo con el sector industrial, conjuntamente con la empresa Deimos Space.