Modo de Seguridad Integrada: El primer robot colabora directamente con trabajadores de la planta de producción de motores en Salzgitter (Alemania)
Volkswagen apuesta por Universal Robots para procesos de trabajo ergonómicos
El grupo fabricante de coches Volkswagen ha integrado un brazo robótico industrial del fabricante danés Universal Robots en la producción en serie de su planta de producción de motores en Salzgitter (Alemania). El robot ligero UR5 se encuentra instalado en la sección de montaje de culatas de cilindro, donde se encarga de manipular delicadas bujías de incandescencia. Lo especial aquí es que se trata del primer robot colaborativo utilizado por Volkswagen en todo el mundo. Gracias a su modo de seguridad integrada, el brazo robótico de seis ejes es capaz de colaborar junto con las personas sin vallas protectoras. Contribuye así de forma significativa a optimizar unos procesos de trabajo seguros.
La fábrica de Volkswagen en Salzgitter, con una superficie de 2.800.000 metros cuadrados, es una de las mayores plantas de fabricación de motores del mundo. Unos 6.000 empleados fabrican allí cerca de 7.000 motores de gasolina y diesel en más de 370 versiones cada día. Los motores de 3 a 16 cilindros se instalan en los distintos modelos y marcas del grupo Volkswagen. El fabricante de coches ha instalado recientemente un brazo robótico industrial colaborativo del fabricante danés Universal Robots junto al personal de la sección de montaje de culatas de cilindro de la fábrica con el fin de insertar bujías de incandescencia en las culatas de cilindros.
Gracias a su modo de seguridad integrado (según la norma EN ISO 10218), el robot industrial puede trabajar próximo a las personas. El robot está equipado con una pinza colaborativa, diseñada por el integrador del sistemas Faude Automatisierungstechnik en exclusiva para Volkswagen y que cumple los requisitos de la norma de seguridad ISO/TS 15066, la especificación estándar para los robots colaborativos. El robot se ha podido integrar así en la línea de producción sin necesidad de una jaula protectora adicional.
![El fabricante de coches ha instalado un brazo robótico industrial colaborativo junto al personal de la sección de montaje de culatas de cilindro de... El fabricante de coches ha instalado un brazo robótico industrial colaborativo junto al personal de la sección de montaje de culatas de cilindro de...](https://img.interempresas.net/fotos/876919.jpeg)
“Queremos evitar las cargas a largo plazo a nuestros empleados en todas las secciones de nuestra empresa con una disposición ergonómica del lugar de trabajo. El uso de robots sin vallas protectoras permite a los empleados trabajar mano a mano con el robot. De esta forma, el robot se convierte en un ayudante de producción en el proceso de fabricación y permite liberar así al personal de trabajos desfavorables desde el punto de vista ergonómico”, explica Jürgen Häfner, jefe de proyectos en la planta de Volkswagen en Salzgitter.
El proyecto es el resultado de un periodo de dos años de estrecha colaboración con el socio distribuidor de Universal Robots, Faude Automatisierungstechnik. Ahora los dos empleados de producción encargados anteriormente de instalar las bujías en las culatas pueden trabajar más cómodamente. Hasta ahora tenían que insertar las bujías desde una postura inclinada en el orificio roscado de las culatas poco visible.
![Ahora los dos empleados de producción encargados anteriormente de instalar las bujías en las culatas pueden trabajar más cómodamente... Ahora los dos empleados de producción encargados anteriormente de instalar las bujías en las culatas pueden trabajar más cómodamente...](https://img.interempresas.net/fotos/876920.jpeg)
Mano a mano con un compañero robot
Ahora el robot ligero UR5 de seis ejes de Universal Robots se encarga de esta tarea. El robot recoge con cuidado las delicadas bujías, suministradas por un sistema de separación especialmente diseñado, y las introduce en los orificios roscados de difícil acceso. Un empleado se encarga luego de fijar las bujías y aislar la culata, algo necesario para el siguiente paso de la producción. Gracias a la colaboración directa con el robot, que actúa como asistente, el empleado puede realizar estas actividades desde una postura erguida y saludable. Mientras tanto, puede mantener una vigilancia constante del proceso para poder intervenir rápidamente en caso necesario.
“Estamos encantados con el éxito en la implantación de este proyecto sin precedentes y con el hecho de que nuestros robots puedan contribuir a unos procesos de trabajo más ergonómicos”, afirma Thomas Visti, vicepresidente y director comercial de Universal Robots.
“Esto se ha podido conseguir sobre todo gracias a la colaboración constructiva orientada a los resultados entre Volkswagen y nuestro socio Faude Automatisierungstechnik”.
![El robot ligero UR5 de seis ejes recoge con cuidado las delicadas bujías, suministradas por un sistema de separación especialmente diseñado... El robot ligero UR5 de seis ejes recoge con cuidado las delicadas bujías, suministradas por un sistema de separación especialmente diseñado...](https://img.interempresas.net/fotos/876921.jpeg)