Renovación del prestigioso hotel sevillano Alfonso XIII
30 de marzo de 2012
Construido por el arquitecto José Espiau y Muñoz, el pasado 13 de marzo el histórico hotel sevillano Alfonso XIII volvió a abrir sus puertas después de las obras de rehabilitación llevadas a cabo en los últimos meses, 84 años después de su primera inauguración.
![Vista exterior del Hotel Alfonso XIII en Sevilla Vista exterior del Hotel Alfonso XIII en Sevilla](https://img.interempresas.net/fotos/549905.jpeg)
En las obras de renovación se ha apostado por la incorporación de innovadores materiales, no sólo para mejorar su estética, sino también para lograr el concepto de construcción sostenible que se perseguía. Para ello, han puesto especial atención en la elección de los materiales que lo integraban y en las soluciones constructivas más respetuosas con el medio ambiente.
Para llevar a cabo el sistema de aislamiento del Hotel Alfonso XIII han confiando en Knauf Insulation para cubrir las necesidades de este exigente proyecto.
La empresa Descasur, empresa instaladora de sistemas Knauf Insulation, ha realizado la instalación de más de 2.000 m² de paneles Ultracoustic 7, que se colocaron en divisiones interiores del edificio y en techos continuos cortafuegos.
Ultracoustic 7 es un panel de Lana Mineral aglomerada con resinas, incombustible, aislante térmico y acústico, dimensionalmente estable e inalterable en el tiempo.
Lograr un óptimo sistema de aislamiento y protección frente al fuego era una de las prioridades en el Hotel Alfonso XIII para garantizar el confort en sus habitaciones y la comodidad de sus huéspedes. Ultracoustic fue elegido por su gran capacidad fonoabsorbente, ya que asegura un excelente aislamiento acústico en todos sus campos de aplicación: en medianeras y divisiones interiores, en falsos techos absorbentes o en suelos flotantes.
![Ultracoustic 7 Ultracoustic 7](https://img.interempresas.net/fotos/549906.jpeg)
Para este emblemático y lujoso hotel era necesario, no sólo asegurar el aislamiento acústico y la protección frente al fuego que requiere el CTE DB-HR, sino poseer unas prestaciones muy superiores a las exigidas, acordes con los servicios, las instalaciones y el prestigio del hotel.
No es la primera vez que para la realización de un proyecto constructivo hotelero de gran magnitud han confiado en Knauf Insulation. En la construcción del Hotel Jumeriah en Mallorca, catalogado como 7 estrellas, también se utilizaron productos de Knauf Insulation para cubrir las necesidades que requería en ahorro energético, aislamiento acústico y protección frente al fuego.
![El Hotel Alfonso XIII se inauguró hace más de 80 años El Hotel Alfonso XIII se inauguró hace más de 80 años](https://img.interempresas.net/fotos/549907.jpeg)
Knauf Insulation se reafirma así, como referente en el sector del aislamiento con sus soluciones constructivas, no sólo en los proyectos de nueva construcción, sino dando un paso adelante en la lucha por la eficiencia energética y la protección frente al fuego en proyectos emblemáticos, como era el caso de la restauración y modernización del emblemático Hotel Alfonso XIII.
En nuestro país, Knauf Insulation ofrece soluciones ecoeficientes en aislamientos termoacústicos contra el calor, el frío y el ruido, en favor del confort, el ahorro energético y la calidad de vida en la vivienda así como en edificaciones de carácter industrial y comercial. Los productos comercializados en España están concebidos para cumplir la normativa vigente, superando holgadamente las exigencias del Código Técnico de Edificación. Asimismo, las soluciones acústicas han sido ensayadas y certificadas en laboratorios acreditados por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). Se trata de productos de alta calidad, versátiles y ergonómicos que ofrecen una respuesta ágil y exhaustiva a cualquier necesidad, tanto en obra nueva como en rehabilitación, en pequeñas instalaciones y en grandes proyectos.