Actualidad Info Actualidad

Según datos del Observatorio, cerca del 80% del parque de viviendas español es anterior a la aprobación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión

El Oreve y el Miteco colaboran en la descarbonización del sector residencial español

Redacción Interempresas07/02/2025

El Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España (Oreve) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) se reunieron este mes para intercambiar información de ideas que impulsen la transición energética en el sector residencial.

En la reunión asistieron, por parte del Miteco, Víctor Marcos, director general de Planificación y Coordinación Energética, y Jacobo Llerena, subdirector general de Eficiencia y Acceso a la Energía. Representando al Oreve, participaron Pilar Blanco y Óscar Querol como portavoces.

De izquierda a derecha...

De izquierda a derecha: Óscar Querol, director general de Afme; Víctor Marcos, director general de Planificación y Coordinación Energética del Miteco; Pilar Blanco, responsable de comunicación de Adime.

La electrificación del consumo energético doméstico en el horizonte de los objetivos de descarbonización

El Oreve presentó los resultados del informe de 2024, destacando la importancia de la actualización de la instalación eléctricas en las viviendas como factor esencial para sostener la necesaria transición energética. El Estudio del Oreve pone el foco en la percepción de los propietarios y la necesidad de introducir esta actualización en las políticas de descarbonización del sector residencial.

Por su parte, el Miteco se encuentra trabajando en la actualización de la Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050 (ELP) y consideró positiva la propuesta del Oreve de poner en valor el papel de las instalaciones eléctricas, de manera que se garanticen viviendas eficientes, seguras y adaptadas a los nuevos usos energéticos de origen renovable.

El Miteco considera de gran interés disponer de un diagnóstico detallado sobre el estado de las instalaciones eléctricas en el sector residencial español, ya que facilitaría la aplicación de políticas orientadas a la actualización. Al mismo tiempo, ambas partes hicieron hincapié que estas han de ser inclusivas y orientadas a facilitar el acceso de la transición energética de la vivienda al conjunto de la ciudadanía. El Oreve se comprometió a desarrollar una propuesta para llevar a cabo este estudio, de manera que resulte estadísticamente representativo de la situación del estado de las instalaciones eléctricas en España.

Según datos del Oreve, cerca del 80% del parque de viviendas español es anterior a la aprobación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión —Rebt—, dato que junto a una baja tasa de rehabilitación (inferior al 0,1%), hacen presuponer que gran parte del sector residencial español no está lo suficientemente preparado para la electrificación de la demanda energética de los hogares españoles.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    06/02/2025

  • Newsletter Rehabilitación

    23/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS