Actualidad Info Actualidad

Vía Ágora utiliza los exoesqueletos en la construcción, por primera vez en España

28/04/2022

Vía Ágora comienza a emplear los exoesqueletos en obra y en fábrica, por primera vez en España, concretamente, en la promoción que la compañía tiene en Valdebebas. La implementación de estos dispositivos tiene el objetivo de integrar medidas ergonómicas preventivas para los trabajadores.

Como ha manifestado Sandra Llorente, directora de innovación de Vía Ágora, “en nuestro afán de mejora continua creemos que hay que buscar alternativas que optimicen y modernicen el día a día de los trabajadores de la construcción”.

Un operario empleando un exosesqueleto en las obras de Vía Ágora en Valdebebas, Madrid
Un operario empleando un exosesqueleto en las obras de Vía Ágora en Valdebebas, Madrid.

La compañía ha realizado una inversión de 500.000 euros y pretende extender su uso al resto de promociones, distribuidas entre Madrid y Andalucía. Para Beatriz García, especialista en PRL y asistente técnico del estudio con exoesqueletos, “más de un tercio de los accidentes laborales con baja en jornada de trabajo se deben a sobreesfuerzos sobre el sistema musculoesquelético. Estos dispositivos mejoran, de manera considerable, la vida profesional de estos operarios que realizan continuos esfuerzos en su día a día”.

Esta tecnología facilitará la incorporación de la mujer y los jóvenes al sector y alargará la trayectoria profesional de los empleados más sénior, continuando con la estrategia de la corporación de mantenerse a la vanguardia incorporando los últimos avances, atrayendo y reteniendo talento a la industria.

Los exoesqueletos suponen una completa innovación en la construcción. Hasta el momento se han utilizado en otras industrias como la automovilística, pero en España Vía Ágora es la que ha impulsado esta transformación. Los exoesqueletos reducen los trastornos musculo – esqueléticos, disminuyen la fatiga e incrementan la productividad.

En este sentido, los trastornos musculo - esqueléticos (TME) son el problema de salud relacionado con el trabajo más común en España y en Europa y siguen siendo la principal causa de accidente, en el conjunto de la siniestralidad laboral de nuestro país, acaparando más de un 75% de los partes con baja por enfermedad laboral.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    06/02/2025

  • Newsletter Rehabilitación

    23/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS