Actualidad Info Actualidad

Líderes políticos, expertos y empresas del sector analizarán el impacto de la regulación y compartirán casos de éxito en una jornada clave para la industria

Anaip lleva al Senado el debate sobre la regulación y la competitividad en la industria del sector de transformación de plásticos

Anaip

26/03/2025

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado, en la que se dará voz a los principales actores del sector para analizar el impacto de la regulación y la pérdida de competitividad.

Y es que en los últimos años se han aprobado múltiples normativas, tanto españolas como europeas, que impactan directamente en el sector de la transformación de plásticos y merman su competitividad frente a empresas del resto de Europa y del mundo. Algunas de estas regulaciones han sido la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que incluye el impuesto a los envases plásticos no reutilizables, que no se aplica en ningún otro país de la UE; o el Reglamento de Envases y Residuos de Envases.

Imagen

Estos asuntos estarán encima de la mesa el 10 de abril, una gran oportunidad de mostrar a los senadores y los diputados que participen la realidad de nuestra industria, formada por más de tres mil empresas, en su gran mayoría pymes y micropymes.

La apertura del evento correrá a cargo del vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, que nos dará la bienvenida a la Cámara Alta. Junto a él estarán Luis Rodrigo, presidente de Anaip y Deborah García Bello, científica y divulgadora, que será la moderadora.

Debates y casos de éxito

La jornada se organizará en dos mesas. La primera será la más política. Comenzará a las 11.15 horas y girará en torno a la competitividad en la industria de los plásticos. Melania Álvarez, portavoz de Industria del PSOE en el Senado; César Sánchez, portavoz del PP en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados y Luis Cediel, director general de Anaip, debatirán sobre los problemas de competitividad industrial que arrastra Europa y, por consiguiente, España. Hablarán de la ley de industria y su impacto en el sector, así como de la situación de la industria de los plásticos: adaptación a las nuevas regulaciones, retos, principales preocupaciones, etc.

La segunda mesa comenzará una hora después y se centrará en presentar casos de éxito de empresas de transformación de plásticos y clientes, que mostrarán proyectos de diversas aplicaciones de estos materiales: envases y embalajes, construcción, agricultura e industria automovilística.

Contaremos con la participación de Alvaro Bernad, director corporativo de Innovación, Sostenibilidad y Marketing del Grupo Lantero, que presentará su caso de éxito con Borja Lafuente, director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Danone. También Iñaki Muñoz, socio fundador y presidente de la empresa Molecor, con Blanca Berganza, jefa del departamento de obras y riego de Tragsa; Andrés García de Tuñón, mánager de Sostenibilidad del Grupo Armando Álvarez, con Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería y Alberto Fortes, director industrial corporativo de Grupo Indea, que estará acompañado de un fabricante de automóviles pendiente de confirmar.

Paloma Martín, vicepresidenta de la Comisión de Transición Ecológica del Senado clausurará la jornada junto al director de naip, Luis Cediel.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Industrialealtair - s de Plásticos

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    25/03/2025

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    18/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS