Actualidad Info Actualidad

El sistema tiene un funcionamiento gratuito, funciona con cita previa y mediante un SMS se confirma el día y hora de la recogida

Vitoria-Gasteiz refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través del Servicio de Recogida de Voluminosos

Redacción Interempresas24/02/2025

El departamento de Gestión Ambiental de Vitoria-Gasteiz pone en marcha la campaña de sensibilización ‘Recuperando, reciclando y reutilizando cerramos el círculo’ para promover el conocimiento y uso del Servicio de Recogida de Voluminosos. La campaña se articula en torno a un vídeo principal disponible en la página web del ayuntamiento y que será también exhibido, en distintos formatos, en pantallas de autobuses, centros cívicos, medios digitales y otros canales de comunicación. Además, contará con acciones en comunicación exterior, radio y prensa escrita y digital. “Busca inspirar a la ciudadanía a sumarse al compromiso de construir una Vitoria-Gasteiz más limpia, sostenible, solidaria y a la vanguardia de la economía circular”, explicó Pascual Borja, concejal de Gestión Ambiental.

La recogida de enseres de gran tamaño (colchones, somieres, muebles, armarios, butacas) que ya no se utilizan es un servicio de funcionamiento gratuito con el objetivo de evitar que permanezcan en la calle, evitar su deterioro y facilitar su reutilización o reciclaje. El servicio funciona con cita previa llamado al número de teléfono habilitado o la página web municipal. Mediante un SMS se confirmará el día y hora en el que se hará la recogida en la dirección del solicitante, según indican en una nota de prensa fuentes del ayuntamiento.

“Vitoria-Gasteiz ha demostrado un compromiso significativo con la gestión sostenible de residuos voluminosos, implementando iniciativas que promueven la economía circular y la reutilización de materiales. La ciudad ha desarrollado infraestructuras como el vertedero de Gardelegi, la planta de voluminosos de Jundiz y el Reutilizagune, que son fundamentales en su estrategia de sostenibilidad”.

La campaña se articula en torno a un vídeo principal disponible en la página web del ayuntamiento y que será también exhibido, en distintos formatos...

La campaña se articula en torno a un vídeo principal disponible en la página web del ayuntamiento y que será también exhibido, en distintos formatos, en pantallas de autobuses, centros cívicos, medios digitales y otros canales de comunicación.

Este servicio de recogida de enseres voluminosos está gestionado por Koopera y Emaús, dos entidades sociales que comparten el objetivo de fomentar la sostenibilidad y la inclusión social, y fue diseñado para facilitar la recogida de muebles, electrodomésticos y otros enseres, evitando su abandono en las calles.

Según David López, representante de Koopera y Emaús, “nuestro objetivo no es solo facilitar el acceso al servicio, sino también generar un cambio cultural en la población hacia una economía circular basada en la reutilización y el reciclaje”.

Koopera y Emaús, entidades con una larga trayectoria en la gestión sostenible y la generación de empleo social para personas en situación o riesgo de exclusión social, unieron esfuerzos en una Unión Temporal de Empresas para desarrollar este servicio.

Esta colaboración incluye la gestión de la tienda Second Hand Market, ubicada en la calle Canciller Ayala 6. Entre los artículos más populares de la tienda destacan muebles vintage restaurados y electrodomésticos funcionales a precios accesibles entre otros, permitiendo a la ciudadanía realizar compras responsables que contribuyen al cuidado del medio ambiente, fomentan el comercio local y generan empleo para personas en riesgo de exclusión social. “Second Hand Market no solo es un referente de consumo responsable, sino también un amplio espacio donde encontrar auténticos tesoros y ahorrar”.

El proceso de reutilización comienza ya desde la propia fase de atención telefónica donde, mediante un protocolo, se identifican los productos que cumplen los criterios de reutilización. “Se analiza su estado, antigüedad y viabilidad del producto y una vez en planta, los enseres pasan por un segundo proceso de filtrado donde se verifican la integridad, estado de los componentes eléctricos, mecánicos, así como la presencia de posibles desperfectos reparables”.

Balance de 20.000 recogidas en el año 2024

En comparación con otras ciudades de Euskadi, Vitoria-Gasteiz mostró avances notables. Por ejemplo, en 2023, Álava y su capital, Vitoria-Gasteiz, lograron reducir la generación de residuos al mejor dato de los últimos diez años, gracias en parte a la gestión de residuos voluminosos y al Reutilizagune.

Desde su implementación, el Servicio de Recogida de Voluminosos gestionó miles de recogidas. Sólo en el último año fueron cerca de 20.000 recogidas, logrando que un 83% de los materiales recogidos se reutilice o recicle. No obstante, sigue existiendo un desafío importante: el abandono de voluminosos en las calles.

“Este problema afecta la eficiencia del servicio, deteriora materiales reutilizables, afea nuestros barrios y puede suponer riesgos para las personas. Por ello, la campaña pone especial énfasis en instar a la ciudadanía a llamar al servicio de recogida (945 20 00 20), una acción rápida y sencilla que garantiza una gestión adecuada de los residuos voluminosos”.

El uso correcto del servicio contribuye activamente a la preservación de la ciudad y su entorno natural, al mismo tiempo que fomenta una economía circular que aprovecha los recursos al máximo. Vitoria-Gasteiz, reconocida como un ejemplo de sostenibilidad en Europa, necesita la colaboración de todos para mantener su prestigio y legado. Acciones sencillas como utilizar el servicio de recogida y no abandonar voluminosos en la calle son esenciales para proteger el entorno urbano, conservar el anillo verde y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    18/02/2025

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    11/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS