Actualidad Info Actualidad

Karla Zambrano, embajadora del Pacto, ha formado e impulsado a más de cien jóvenes a desarrollar modelos de negocio verdes, circulares y sostenibles

El Pacto Climático Europeo imparte charlas a jóvenes para concienciar sobre la neutralidad climática

Redacción Interempresas18/02/2025
El Pacto Climático Europeo continúa trabajando en su objetivo de construir una Europa más sostenible para todos. Para ello, su embajadora, Karla Zambrano, ha impartido unas jornadas formativas a estudiantes de FP de IES Abastos, así como sesiones de educación ambiental en todos los niveles de docencia: desde infantil hasta la universidad y postgrado de diversos centros de estudios para compartir conocimiento sobre la economía circular, los retos entorno al emprendimiento para un futuro sostenible y los riesgos del ‘greenwashing’.

La embajadora Karla Zambrano ha señalado que la juventud necesita tener un acercamiento con todo aquello que se está impulsado desde la Comisión Europea. Por esa razón, se está trabajando en dar a conocer a los jóvenes sobre la misión del Pacto Verde Europeo y la labor de sensibilización que se está haciendo desde el Pacto Climático Europeo para conseguir la neutralidad climática para 2050. En este sentido, Zambrano hizo hincapié en que es necesario “tejer alianzas y construir puentes para crear oportunidades para un mundo mejor”.

Con el propósito de impulsar la participación ciudadana, ya son más de cien alumnos que están siendo formados e impulsados a emprender modelos de negocio circulares, verdes y sostenibles pensados en la adaptación climática. Entre los más destacados se encuentra PrintTune, un modelo de compraventa de piezas musicales elaborado con materiales reciclados y producidos a través de la impresión 3D. También BicyRenew, una propuesta inspirada en la recuperación post-DANA. Este emprendimiento propone la creación de bicicletas a partir de los más de 90.000 coches afectados. Materiales como el chasis, el metal, los neumáticos, asientos, vidrio, plásticos y sistemas eléctricos pueden ser transformados en sillines, reflectores, sensores y cables, para bicicletas con pedal o electrónicas. Por cada coche se podrían producir hasta dos bicicletas.

Ya son más de cien alumnos que están siendo formados e impulsados a emprender modelos de negocio circulares...
Ya son más de cien alumnos que están siendo formados e impulsados a emprender modelos de negocio circulares, verdes y sostenibles pensados en la adaptación climática.

Por último, se encuentra EcoBusiness, un negocio de venta de productos reciclables que busca fomentar hábitos amigables con el medioambiente. Este negocio pretende concienciar sobre cómo las pequeñas acciones pueden contribuir significativamente al planeta. Además, propone la organización de talleres educativos dirigidos a clientes y a la comunidad en general para que aprendan cómo mantener, cuidar o dar una segunda vida a los productos y prolongar su vida útil.

Educación y medio ambiente van de la mano

La embajadora Karla Zambrano ha anunciado la publicación de su libro 'Buenas prácticas de sostenibilidad aplicables a la docencia en el marco del espacio europeo de educación superior' realizado con el objetivo de ofrecer una visión general de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la educación superior europea, centrándose en la docencia no universitaria y en la especialidad de Formación y Orientación Laboral (FOL). Este estudio interrelaciona dos niveles educativos con el desarrollo normativo de la sostenibilidad a nivel internacional y europeo y sugiere mejoras en la implementación de los ODS en el marco de la educación superior, con un enfoque en las ciencias jurídicas y sociales.

Karla Zambrano ha anunciado la publicación de su libro ‘Buenas prácticas de sostenibilidad aplicables a la docencia en el marco del espacio europeo...
Karla Zambrano ha anunciado la publicación de su libro ‘Buenas prácticas de sostenibilidad aplicables a la docencia en el marco del espacio europeo de educación superior’ en la que ofrece una visión general de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la educación superior europea.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    18/02/2025

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    11/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS