Actualidad Info Actualidad

Mediante un servicio adaptado para promover la integración laboral de personas con discapacidad

Córdoba optimiza la limpieza de zonas verdes con tecnología MOVISAT

MOVISAT

11/02/2025

La UTE compuesta por las empresas de inclusión social Muser Prode y Fundación Amas tienen integrada tecnología MOVISAT desde 2022 para gestionar el servicio de limpieza de parques y jardines en la ciudad de Córdoba. Esta iniciativa, señalan fuentes de MOVISAT, “nace con el objetivo de mantener las 788 zonas verdes de la ciudad totalmente limpias mediante un servicio optimizado y adaptado para promover la integración laboral de personas con discapacidad y con dificultades de inserción social”.

Imagen

Junto a estas empresas creadas sin ánimo de lucro, el propósito es favorecer la integración sociolaboral de personas con difícil acceso al empleo, la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, la igualdad entre hombres y mujeres, la protección y la seguridad en el trabajo.

Para la digitalización del proyecto, MOVISAT ha implantado su plataforma tecnológica EcoSAT, permitiendo a la UTE la planificación, organización y control de toda la actividad de sus operarios, vehículos y maquinaria participantes en el servicio, permitiendo la georreferenciación de todas las zonas verdes y sus elementos, como papeleras, alcorques, etc.

La plataforma genera informes y comparativas de manera automática con todos los datos recopilados para su posterior análisis, ofreciendo la posibilidad de hacer un seguimiento y certificar el grado de ejecución de los trabajos realizados.

De esta forma, la empresa de limpieza pública del Ayuntamiento de Córdoba tiene acceso directo a toda la información recogida y almacenada en tiempo real para conseguir la máxima rentabilidad y cumplir con los objetivos marcados por Sadeco.

Referente tecnológico en Andalucía

Este proyecto consolida a MOVISAT como referente en Andalucía, donde tenemos presencia en municipios significativos como Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Fuengirola, Torremolinos, Benalmádena, Rincón de la Victoria, Salobreña, Mairena del Aljarafe, Mairena del Alcor, Vera, Cartaya, Carmona y Ronda, entre otros.

Además, en los Consorcios RSU de Málaga, Almanzora, Arcgisa (Campo de Gibraltar) y Sector II en Almería, controlando en gran mayoría la recogida de vidrio, haciendo que sean ya más de 500 los municipios que utilizan nuestra tecnología.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    11/02/2025

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS