La Región de Murcia invertirá 40 millones “para mejorar la gestión eficaz y sostenible de los residuos urbanos”
“Tenemos que avanzar en la reducción, reutilización, reciclaje y valorización de los residuos que generamos en los hogares, en nuestra actividad diaria. Pasar de considerarlos un problema a convertirlos en un recurso, en una solución, en llevar del papel a la realidad el término economía circular”, afirmó Vázquez durante la inauguración de la jornada ‘La sostenibilidad como oportunidad para incrementar la competitividad’, organizada por la Autoridad Portuaria de Cartagena.

Un primer trienio municipalista
Vázquez señaló que la primera fase de inversión del Plan Recircula “tiene una marcada y clara vocación municipalista en el primer trienio” y que los 40 millones “irán destinados a la mejora de las plantas de gestión de residuos, a la mejora de la recogida selectiva, a potenciar el reciclaje y a seguir avanzando en el objetivo de conseguir una economía plenamente circular”.
Esta apuesta se complementa con las medidas para la adaptación del sistema de contenerización (confinar los residuos reciclables en un contenedor para ser descargados en un camión compactador), y de recogida y transporte de residuos. Además, están previstas actuaciones para la reducción de impactos en las plantas de tratamiento ya existentes y programas de información, comunicación y concienciación. Finalmente hay un proyecto para construir un Centro de Interpretación del Reciclado en Ulea, e inversiones para un ambicioso programa de I+D+I.
Los 40 millones son fondos cofinanciados entre el Gobierno regional y fondos europeos (FEDER y Next Generation), y de ellos, 18 millones se han destinado a los ayuntamientos para contribuir a la instalación de sistemas para la recogida selectiva de residuos orgánicos domésticos, aceite usado de cocina para generación de biocombustible, para fomentar el reciclaje de textiles y para la mejora y construcción de nuevos ecoparques.
“En definitiva, se trata de un cambio en el modelo de gestión local, pero también de minimizar y prevenir la generación de residuos y sobre todo de adaptar, ampliar e implantar nuevos procesos de tratamiento en nuestras plantas”, apuntó el titular de Medio Ambiente, quien finalizo afirmando que “tenemos alternativas y soluciones para colocar a la Región a la cabeza de la gestión eficiente y efectiva de sus residuos, considerándolos un recurso aprovechable, una parte de la solución y no el problema.