Info

AEDyR celebrará en Tenerife su XIV Congreso Internacional del 24 al 26 de junio del próximo año

Redacción Interempresas26/06/2024

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) celebrará su XIV Congreso Internacional ‘60 años de innovación en desalación y reutilización’ los días 24, 25 y 26 de junio de 2025 en Tenerife. En él se conmemorarán los 60 años de la desalación en España y, entre otros asuntos, se analizará el desarrollo tecnológico que ha llevado a nuestro país y a las empresas españolas a ser un referente a nivel mundial en desalación y reutilización.

Así lo anunció el presidente de AEDyR, Domingo Zarzo, en una rueda de prensa conjunta (celebrada el 25 de junio en la capital tinerfeña) con el vicepresidente del Cabildo de esta ciudad, Lope Afonso, y el consejero de Sector Primario, Valentín González, informaron en una nota de prensa fuentes de la asociación.
Domingo Zarzo, presidente de AEDyR, es el primero por la izquierda
Domingo Zarzo, presidente de AEDyR, es el primero por la izquierda.

El congreso, que se celebra cada dos años, reunirá en la ciudad canaria a expertos nacionales e internacionales en desalación, reutilización y tratamiento de aguas de empresas de toda la cadena de valor del sector, instituciones públicas, universidades y centros de investigación con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos y experiencias. En el evento se presentarán las últimas investigaciones, innovaciones y avances tecnológicos relacionados con estas técnicas de aprovechamiento de los recursos hídricos, añaden desde AEDyR.

Uno de los principales motivos de la elección de Tenerife como sede de su XIV Congreso Internacional, ha sido, en palabras de Zarzo, el hecho de que las Islas Canarias son desde 1964, cuando se instaló la primera desaladora en Lanzarote, un referente en el uso de agua desalada y regenerada para el consumo humano y el uso agrícola. “Esto significa que a través de la experiencia de estas seis décadas se ha generado un conocimiento que ha contribuido a colocar a España como un referente en el desarrollo de estas soluciones, que ha servido para innovar y exportar a países de todo el mundo”, añadió el presidente de AEDyR.

El máximo responsable del colectivo empresarial remarcó que sin el agua que proporciona a las islas la desalación y la reutilización no hubiera sido posible el importante desarrollo de la industria del turismo y la práctica de la agricultura. “De hecho, las Islas Canarias es la comunidad autónoma que cuenta con mayor cantidad de plantas desaladoras de más de 10.000 m3/día, 21, con una capacidad de desalación de 485.200 m3/día, además de infinidad de instalaciones de menor capacidad”, concretó el presidente de AEDyR.

Excelentes condiciones

Zarzo apuntó que la isla reúne —respecto a las instalaciones hoteleras, espacios para la presentación de ponencias y conexiones aéreas— unas “excelentes condiciones que harán muy cómoda la estancia de los participantes y les permitirán disfrutar también de los momentos de ocio”. Además, agradeció las facilidades que el Cabildo de Tenerife ha ofrecido a AEDyR para la celebración de este foro, “que va a movilizar a decenas de personas, ya que se trata del evento periódico más importante e influyente a nivel europeo sobre desalación y reutilización de agua”.

Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso —quien destacó que “este evento sitúa a Tenerife y a Canarias como un referente internacional en esta materia”— hizo referencia a la situación de emergencia hídrica en la que se encuentra la isla. “Albergar este congreso es muy importante para nuestra isla, porque implica propiciar espacios en los que dialogar y sacar conclusiones sobre las posibles soluciones que, desde la parte técnica, se pueden llevar a la práctica con el objetivo de mitigar los efectos que la escasez de lluvia provoca en la población y en el campo tinerfeños”, declaró.

El consejero de Sector Primario del Cabildo puso de manifiesto que “tanto para esta institución como para Balten, como empresa asociada, participar en este XIV Congreso Internacional es un reto y una oportunidad”. Asimismo, auguró que “vamos a tener en nuestra isla a los profesionales y las empresas más relevantes en materia de desalación y reutilización del agua, lo que nos permitirá poder conocer de primera mano los avances y las tecnologías emergentes a nivel nacional y mundial en este ámbito”.

En el acto de presentación del XIV Congreso Internacional de AEDyR también participó el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz, Carlos Tarife, quien apeló a “la necesidad de colaboración entre la administración pública y el sector privado para afrontar la situación de la emergencia hídrica en Tenerife”. Tarife aprovechó el evento para resaltar “el trabajo que estamos realizando para ampliar la capacidad para desalar agua en la EDAM de Santa Cruz”.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Desalación y Reutilización

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

Grúas

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    25/06/2024

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    18/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS