Info

El XIII Congreso Internacional reunirá en Granada a destacados expertos nacionales e internacionales para profundizar en innovación

AEDyR pondrá en valor el rol internacional de las empresas españolas de desalación y la financiación sostenible

Redacción Interempresas18/05/2023

El destacado rol internacional de las empresas españolas en el mercado de la desalación y reutilización de agua, la financiación sostenible y la taxonomía verde serán temas principales de los foros de debate que se celebrarán en el XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), que tendrá lugar del 13 al 15 de junio en Granada.

Además, y teniendo en cuenta que este evento bienal coincide con la conmemoración del 25 aniversario (1998-2023) de su fundación, AEDyR dedicará otro espacio de debate a poner de relieve la contribución de las asociaciones, tanto a nivel nacional como internacional, en el desarrollo del sector del agua mediante la cooperación, colaboración y coordinación de todos los actores del mercado, informaron en una nota de prensa fuentes del colectivo presidido por Domingo Zarzo.

Estas mesas redondas contarán con la participación de destacados expertos del Banco Mundial, Stockholm International Water Institute (SIWI), Water Services EurEau, CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), Econssa, Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS), International Desalination Association (IDA), European Desalination Society (EDS) y Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (Aladyr), entre otras, enumeran desde AEDyR.

Del 13 al 15 de junio este evento de referencia en el sector contará con la participación de más de noventa ponentes y veinte comunicaciones en formato póster “con los que los asistentes profundizarán en temas como la innovación en desalación y reutilización, uso de los recursos no convencionales en la agricultura, economía circular, contaminantes emergentes, fouling y biofouling, avances en equipos y procesos, valorización del concentrado, eficiencia energética y energías renovables, así como investigación y desarrollo experimental en estas tecnologías”.

Del 13 al 15 de junio este evento de referencia en el sector contará con la participación de más de noventa ponentes y veinte comunicaciones en...
Del 13 al 15 de junio este evento de referencia en el sector contará con la participación de más de noventa ponentes y veinte comunicaciones en formato póster.

“Los recursos no convencionales, más cruciales que nunca”

Esta edición, prosiguen desde AEyR, “cobra especial relevancia al coincidir con un momento en el que los recursos no convencionales son más cruciales que nunca para afrontar en España la escasez de recursos hídricos, como consecuencia de la falta de lluvias y la sequía. La tecnología de desalación permite generar un agua a la carta de calidad para distintos usos, haciendo uso de las aguas marinas y salobres para abastecimiento, riego y otros usos industriales y municipales. Por su parte, la reutilización de agua permite volver a utilizar el agua que ha tenido anteriormente otro uso, aplicando un tratamiento adicional al proceso convencional de depuración”.

Durante el evento, los asistentes también podrán disfrutar del Primer Salón Tecnológico, en el que destacadas empresas mostrarán sus servicios o productos a todos los asistentes. Hasta la fecha “tenemos confirmados los stands de Toro Equipment, Chemipol, Agruquero y WEG Iberia y esperamos sumar más incorporaciones los próximos días, dado el inmenso interés que está despertando este evento”, auguran desde la asociación.

Durante la cena de gala del evento se hará entrega de la Primera Edición Internacional de los AEDyR Awards, a los que aún pueden presentarse candidaturas para optar a estos destacados galardones, en alguna de las cinco categorías: Excelencia, Innovación, Sostenibilidad, Comunicación e Iniciativa Humanitaria.

El XIII Congreso Internacional de AEDyR tiene como objetivo ofrecer un foro internacional donde poner en contacto a los expertos en desalación, reutilización y tratamiento de aguas, tanto de empresas, instituciones públicas, como universidades y centros de investigación, con el fin de presentar las últimas innovaciones, investigaciones y desarrollos en estos campos, fomentando el diálogo, la colaboración y el intercambio de experiencias, técnicas e ideas entre profesionales.

"Se trata del evento más importante e influyente de la desalación y reutilización que se celebrará en 2023 y una cita ineludible para todas las personas y empresas involucradas en estos sectores, tanto a nivel nacional como internacional.

El Congreso, por tanto, está dirigido a todos los actores implicados en el sector del agua, en especial a los que desarrollan su actividad en los campos de la desalación y la reutilización. Así mismo servirá como foro de diálogo y comunicación internacional entre los diversos colectivos que operan en este importante mercado del que España y las empresas españolas son líderes mundiales.

El XIII Congreso internacional cuenta con el patrocinio Platino de Acciona, Aqualia y GS Inima; patrocinio Oro de Toray y Xylem; patrocinio Lanyard de WEG Iberia; patrocinio Plata de Adiquimica, Nalco Water, Sacyr Agua Concesiones, AVK Válvulas, LG Chem, Sulzer y Fedco; patrocinio Desayuno de Danfoss; patrocinio sesión de Esamur; patrocinio colaborador de Energy Recovery; patrocinio entrega premio mejor ponencia de Coben; patrocinador vídeo de H2O Innovation; las entidades colaboradoras Icex España Exportación e Inversiones y el Ayuntamiento de Granada.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Desalación y Reutilización

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

Grúas

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    25/06/2024

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    18/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS