Veolia consolida su presencia en el sector de la bioseguridad al renovar su contrato con el CISA
Veolia ha renovado su contrato con el Centro de Investigación de Sanidad Animal (CISA), situado en Madrid. El CISA es la mayor instalación científica de alta seguridad de España, así como el centro de referencia mundial en bioseguridad para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Sus miembros consideran la bioseguridad como el “alma mater” de su proyecto, que han confiado a Veolia durante los últimos 18 años.
Este tipo de centros de investigación tienen como particularidad el manejo continuo de agentes patógenos muy infecciosos y de fácil difusión, por lo que sus infraestructuras deben presentar altos niveles de seguridad biológica y deben contar con exhaustivas medidas de control y contención que protejan no sólo a sus trabajadores, sino que también eviten la expansión de este tipo de agentes fuera de sus instalaciones.
La alta complejidad de las operaciones que se desarrollan en estos centros hace necesario que la gestión de las mismas esté llevada a cabo por especialistas de alta cualificación. Para ello, Veolia cuenta con un equipo técnico en bioseguridad formado por siete personas con formación nacional e internacional, conocimientos multidisciplinares y pertenecientes a diversos ámbitos de formación técnico-sanitaria: anatomía patológica, gestión de aguas, gestión de laboratorios de análisis clínico, farmacia y medio ambiente. Asimismo, este equipo cuenta con una formación específica en esterilización, descontaminación de espacios, vehículos y equipos, gestión de cabinas de seguridad biológica y tratamiento de efluentes biocontaminados, entre otros.