MSC reafirma su liderazgo global en TPM25 con una presencia récord y visión estratégica hacia la sostenibilidad y la digitalización

MSC volvió a ser protagonista en la Conferencia Marítima Transpacífica (TPM25), celebrada en Long Beach (California), al consolidar su compromiso con la fiabilidad, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. La compañía desplegó una participación sin precedentes, con la asistencia de 119 expertos del grupo —incluidos representantes de MEDLOG y MSC Air Cargo— y una agenda centrada en los retos del comercio global, la transformación digital y el futuro del transporte marítimo.

El CEO de MSC, Soren Toft, inauguró el encuentro dentro de la prestigiosa TPM CEO Series con una interesante entrevista en la que habló de la nueva red independiente Este/Oeste de la naviera, así como del papel estratégico de MSC en el comercio global y su contribución al dinamismo de la economía estadounidense. Toft subrayó la posición líder de MSC en 2025, con una flota de 900 buques y una capacidad operativa de 6 millones de TEUs, lista para atender una red global propia con soluciones logísticas intermodales adaptadas a un mercado en constante transformación.

Por su parte, Elizabeth Shepard, directora de Transformación Digital de MSC USA, intervino en el foro TPM Tech para explicar los avances de la compañía en la adopción del conocimiento de embarque electrónico (eBL). Shepard puso en valor el impacto positivo del eBL en eficiencia operativa, seguridad documental, reducción de costes y sostenibilidad, destacando que esta innovación no altera los flujos de trabajo tradicionales, pero sí los optimiza significativamente.

La participación de MSC en TPM25 consolida su posición como pieza clave en la evolución del transporte marítimo global, apostando por soluciones tecnológicas, redes logísticas resilientes y un compromiso con el medio ambiente a largo plazo.