Actualidad Info Actualidad

La Asociación apuesta por una agenda común para afrontar los retos de la cerrajería hasta 2028 bajo el lema ‘Un futuro en común para un sector más fuerte’

APECS propone diálogo y coordinación con todos los agentes del sector de la Cerrajería

Redacción Interempresas15/04/2025

APECS, la Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad, ha lanzado una invitación abierta a participar en un proceso de reflexión estratégica orientado a identificar los principales retos del sector de la cerrajería en el periodo 2025-2028.

Imagen

Según el comunicado emitido por la entidad, este proceso busca abrir espacios de diálogo y colaboración entre los distintos actores que integran el ecosistema profesional de la cerrajería en España. La iniciativa no está concebida como un ejercicio interno, sino como una construcción conjunta que permita avanzar hacia un modelo sectorial más eficiente, cohesionado y reconocido.

APECS ha subrayado que no se pretende promover la integración formal de otras asociaciones ni la pérdida de identidad de ninguna entidad. El objetivo es establecer una base común de entendimiento, fomentar el conocimiento mutuo, explorar posibles líneas de trabajo conjunto, identificar desafíos compartidos y evitar duplicidades que puedan afectar la visibilidad y eficiencia del sector. “Nuestro planteamiento no busca la integración formal de otras asociaciones en APECS ni la pérdida de identidad de ninguna entidad, sino generar una base compartida de entendimiento y colaboración”, explica el comunicado.

La reflexión estratégica, que se desarrollará en los próximos meses, contará con la guía de un equipo multidisciplinar de expertos, entre los que se encuentra el Grupo Gisma. El proceso se articulará en cuatro fases y contempla dos hitos principales:

  • En primer lugar, se habilitarán canales de participación específicos, como cuestionarios y espacios de conversación, que permitirán recoger inquietudes, visiones y propuestas de los diferentes agentes del sector.
  • Posteriormente, en mayo de 2025, durante la Convención Europea ELF, se presentarán los retos estratégicos y las líneas de actuación prioritarias derivadas de esta consulta participativa.
Imagen

Desde APECS se ha destacado la importancia de contar con la experiencia y la voz de las distintas organizaciones del sector. La asociación considera que el fortalecimiento de la cerrajería profesional requiere una colaboración respetuosa con la independencia de cada entidad, pero unida por una visión común y un compromiso compartido.

En las próximas semanas se ofrecerá información adicional para facilitar la participación en el proceso. Mientras tanto, la asociación ha manifestado su disposición a mantener conversaciones e intercambios con quienes deseen sumarse a esta iniciativa. “Confiamos en que esta sea una oportunidad para construir puentes y avanzar juntos/as hacia un sector más fuerte, cohesionado y reconocido”, explican en su comunicado.

Se puede participar en el proceso de reflexión de la Asociación contestando el siguiente cuestionario:
https://form.jotform.com/250833640655357

Imagen

Aclaración tras declinar invitación a la reunión con fabricantes por coincidencia con la Convención ELF 2025

Con motivo del envío de su último boletín informativo, APECS, la Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad, ha emitido una aclaración en relación con las recientes reuniones planteadas por algunos fabricantes del sector.

La entidad ha informado que no recibió ninguna invitación ni comunicación previa sobre la reunión anterior, por lo que no participó en dicho encuentro. Asimismo, ha confirmado que no podrá asistir a la nueva reunión convocada unilateralmente para el próximo 25 de abril, debido a compromisos organizativos previamente adquiridos en el marco de la Convención Europea ELF 2025, que se celebrará en Torremolinos (Málaga).

APECS ha expresado su disposición a mantener dicho encuentro en una fecha alternativa, proponiendo finales de mayo o principios de junio como posibles opciones. La propuesta busca facilitar una mayor coordinación y fomentar un espacio de diálogo más amplio y participativo entre los distintos actores del sector.

En el contexto de la Convención ELF 2025, que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo, la asociación presentará y consensuará con socios, partners y profesionales del sector el nuevo cronograma de eventos, así como la Estrategia APECS 2025-2028. Este espacio se perfila como una oportunidad relevante para alinear objetivos y reforzar la colaboración profesional en torno a la cerrajería y la seguridad.

APECS ha extendido una invitación abierta a todos los profesionales del sector, independientemente de su afiliación asociativa, para participar en esta convención, destacando su carácter inclusivo y su vocación de generar espacios de encuentro y networking.

La organización ha reiterado su compromiso con el diálogo y la cooperación sectorial, y ha manifestado su disposición para atender cualquier consulta relacionada con estos asuntos.

En el siguiente enlace se pueden obtener entradas gratuitas a la Convención ELF 2025 (8, 9 y 10 de mayo): https://elf2025.com/tickets/

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos