Club de Mar-Mallorca recibe el Premio a la Circularidad de Technal por su compromiso sostenible
Club de Mar-Mallorca ha recibido el Premio a la Circularidad otorgado por Technal en reconocimiento a su labor por la reducción de emisiones de carbono a la atmósfera al emplear aluminio reciclado posconsumo durante la obra de mejora de sus instalaciones.
La entrega del reconocimiento ha tenido lugar esta mañana en las instalaciones de Club de Mar-Mallorca, donde Ferran Xipell Oliver, Strategic Unit Director de Hydro Building System España (HBS), ha hecho entrega del diploma y la placa que acredita esta importante reducción de emisiones a José Luis Arrom, director general de Club de Mar-Mallorca.

Acto de entrega del Premio a la Circularidad de Technal al Club de Mar-Mallorca.
“Este reconocimiento muestra que las nuevas instalaciones de Club de Mar-Mallorca serán pioneras en métodos sostenibles, además de ser modernas y sofisticadas, para seguir ofreciendo la máxima calidad en sus servicios”, ha destacado Arrom. Por su parte, Xipell ha indicado que “es muy importante que empresas como Club de Mar-Mallorca o el despacho de arquitectura Entresitio apuesten firmemente por proyectos donde la reducción de la huella de carbono es una prioridad”, además de añadir su deseo de “seguir trabajando juntos para contribuir al máximo en la descarbonización del sector de la construcción”. En el transcurso del acto el director del Estudio Arquitectura Entresitio, César Jiménez de Tejada Benavides, también ha recogido el Premio a la Circularidad de Technal.
Reducir el impacto ambiental
En la ampliación de las instalaciones de Club de Mar-Mallorca, proyecto realizado por el estudio de arquitectura Entresitio, se han empleado sistemas de carpintería de aluminio de las marcas Technal y Wicona, pertenecientes al grupo Hydro, fabricados con aluminio reciclado certificado posconsumo Hydro CIRCAL 75R, con una huella de carbono de tan solo 1,86 kg CO2eq./kg de aluminio frente a los 15,1 kg CO2eq./kg de media mundial.
Así, se han desarrollado soluciones especiales específicamente para la obra, que cuenta con las correderas Artline de Technal, ocultas tras los montantes del muro cortina Wictec 60 de Wicona, y las correderas en esquina libre con ángulos variables que se adaptan a la geometría de las esquinas de los edificios.
Gracias al uso del aluminio Hydro Circal® 75R y a su reducida huella de carbono, se ha evitado la emisión de 561,44 Tn de CO2 a la atmósfera, cantidad que equivale a 400 coches fuera de circulación durante un año.
El grupo Hydro lleva más de 5 años trabajando en este propósito. Desde 2019, fabrica sus sistemas de aluminio con Hydro CIRCAL® 75R, el aluminio reciclado proveniente de ventanas, puertas y fachadas al final de su vida útil, lo que supone una reducción de más de cinco veces de las emisiones de carbono (-80,41%) en comparación con el uso de aluminio primario en Europa.