LaViuda registra dos DAPcons, que certifican su compromiso medioambiental
LaViuda, en su constante búsqueda por liderar la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental en la industria de la construcción, ha dado un paso significativo al registrar dos Declaraciones Ambientales de Producto de Construcción (DAPcons®), marcando así un nuevo hito en su compromiso por la preservación del medio ambiente.
Las DAPcons® en cuestión son la DAPcons®.100.052, que aborda las lamas de aluminio utilizadas en la fabricación de persianas, y la DAPcons®.100.053, centrada en las lamas de PVC destinadas a este mismo propósito. Estas declaraciones, también conocidas como ‘Eco-Etiquetas III’, se fundamentan sobre la base de un análisis exhaustivo del ciclo de vida completo de cada producto, desde la extracción de la materia prima hasta su eventual reciclado.
Estudios validados por el ITeC
La obtención de estos certificados ha sido posible gracias a la fijación de objetivos e involucró un meticuloso estudio de una serie de indicadores clave que reflejan el impacto medioambiental de los productos de construcción. Entre estos indicadores se incluyen el consumo energético, el uso del agua, la generación de residuos, las emisiones atmosféricas y la capacidad de reciclado. Analizar estas variables a lo largo del ciclo de vida completo del producto permite a LaViuda entender cómo afectará cada artículo a un edificio en todas las etapas de su existencia.
Es importante destacar que estos estudios han sido rigurosamente verificados por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC), una institución reconocida por su excelencia en la evaluación y certificación de productos y procesos relacionados con la construcción. La validación por parte del ITeC aporta un respaldo adicional a la credibilidad y transparencia de las Declaraciones Ambientales de Producto de LaViuda.
Responsabilidad social y medioambiental
Estas nuevas DAPcons® no son simplemente un ejercicio de cumplimiento; representan un hito tangible en el compromiso a largo plazo de LaViuda con la sostenibilidad. Se suman a la certificación ISO 14001 que la empresa ha ostentado desde el año 2006, consolidando aún más su posición como líder en la adopción de prácticas empresariales respetuosas con el medio ambiente.
La certificación ISO 14001, un estándar internacional para sistemas de gestión ambiental, ha sido un pilar fundamental en la estrategia de LaViuda para minimizar su impacto ambiental. Este estándar no solo se ocupa de la evaluación de productos individuales, como lo hacen las DAPcons®, sino que abarca la gestión integral de los aspectos ambientales en todas las operaciones de la empresa. Así, LaViuda ha demostrado su compromiso con la mejora continua de sus prácticas ambientales y la reducción constante de su huella ecológica.
Al combinar las DAPcons® recién registradas con la certificación ISO 14001, LaViuda no solo está cumpliendo con los estándares ambientales; está superando las expectativas y marcando el camino para un enfoque de conjunto y proactivo hacia la sostenibilidad en la industria de la construcción.
Este sólido compromiso no solo beneficia al medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en los clientes y el entorno profesional de LaViuda, que cada vez valoran más la responsabilidad social y medioambiental de las empresas con las que eligen asociarse. La transparencia en la evaluación del impacto ambiental de los productos de construcción contribuye a la toma de decisiones informadas y sostenibles por parte de los clientes finales.
No hay que olvidar que la preocupación por un mejor futuro, ha formado parte del pasado de LaViuda. En nuestra historia, han sido varios los ejemplos de responsabilidad ambiental, buena cuenta de ello han sido decisiones como la eliminación de metales pesados en la obtención de la materia prima con la que se fabrican muchos de nuestros productos (granza de PVC), la aplicación de mecanismos de gestión de residuos derivados de las actividades industriales, basados en minimizar la contaminación y reducir los posibles efectos nocivos que puedan afectar al entorno, o la aplicación de estrictos controles de calidad que aseguran una larga vida útil de nuestros productos.
En conclusión, las recientes Declaraciones Ambientales de Producto de Construcción (DAPcons®) de LaViuda, respaldadas por la certificación ISO 14001, son un testimonio claro de la dedicación de la empresa a la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Estos logros no solo refuerzan la posición de LaViuda como líder en la industria, sino que también establecen un estándar elevado para la integración de prácticas sostenibles en la fabricación y uso de productos de construcción. Con cada paso, LaViuda avanza hacia un futuro donde la construcción sostenible no sea simplemente una opción, sino una necesidad ineludible.