Actualidad Info Actualidad

Resulta urgente incluir de manera generalizada el control de la radiación solar en los sistemas de automatización y control del edificio

El sombreado solar, un elemento fundamental en la reducción del gasto energético

José Luis París30/10/2023

Este artículo forma parte de la publicación ‘R+T Markets 2024’, editada por la revista alemana ‘Sicht & Sonnenschutz’, de la editora Holzmann Medien, con motivo de la próxima edición de R+T 2024, a celebrar en Stuttgart del 19 al 23 de febrero del próximo año. Agradecemos a ‘R+T Markets’ que haya contado con la opinión de Protección Solar como uno de los medios europeos especializados del sector en la confección de los contenidos de esta publicación.

Los últimos artículos sobre la situación del mercado español del sector de la Protección Solar publicados en ‘R+T Markets’, en 2020 y 2021, estaban claramente marcados por el contexto del Covid-19. A pesar de los efectos dramáticos que tuvo la pandemia, el sector de la construcción no se vio en esta ocasión tan perjudicado como en anteriores crisis. De hecho, el obligado confinamiento hizo notorias las carencias existentes en muchos hogares y las necesidades de renovación que había. Los elementos de sombreado fueron, sin duda, destacados protagonistas en esta tendencia.

Tras la pandemia, parecía que la renovación por fin sería el ámbito que tiraría con fuerza del sector de la construcción en España. Los Fondos Next Generation, impulsados por la Unión Europea para ayudar a la recuperación económica fueron aprovechados por el Gobierno de España en su ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ para fomentar la rehabilitación energética del parque de viviendas del país. Sin embargo, la compleja gestión administrativa de estos fondos ha provocado que las ayudas lleguen con la fluidez necesaria a los usuarios y no den los frutos deseados, tampoco para los profesionales del sector.

Según ES-SO...
Según ES-SO, utilizar sistemas automatizados de protección en viviendas unifamiliares del Sur de Europa ayudarían a reducir entre un 20 y un 30% el consumo de energía en climatización.

El coste energético

Y es que, sin duda, en el actual contexto en el que nos encontramos, el ahorro energético marcará las directrices de las políticas económicas en Europa y en todo el mundo. Desde las grandes acciones a las más pequeñas, todo contribuye a reducir el gasto energético y adoptar sistemas de protección solar eficientes es una medida tenida cada vez más en cuenta para cumplir con este objetivo.

Según estudios de simulación impulsados por ES-SO, Organización Europea de Sombreado Solar, el empleo de protección solar automatizada en una vivienda unifamiliar del Sur de Europa puede contribuir a reducir el consumo de energía en climatización entre un 20 y un 30%.

La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (DEEE o EPBD en su acrónimo en inglés), ya incluye desde 2010 la protección solar como elemento de refrigeración pasiva. María José Moya, representante española en ES-SO, manifiesta: “Se está intentando que la protección solar se reconozca también como sistema técnico de construcción y, en consecuencia, que la protección solar automatizada sea tenida en cuenta en el sistema de control del edificio”.

Así, el 14 de marzo de este 2023, el Pleno del Parlamento Europeo aprobó una propuesta legislativa de la Comisión Parlamentaria sobre la DEEE en la que el sombreado solar se incluye por vez primera en la definición del artículo 2 de ‘Sistema Técnico de Edificación’: “…’sistema técnico de edificación significa equipo técnico para calefacción de espacios, refrigeración de espacios, ventilación, agua caliente sanitaria, iluminación integrada, automatización y control de edificios, sombreado solar operado eléctricamente, instalaciones eléctricas (…), de un edificio o unidad de edificio; (…)”.

María José Moya, representante española ante ES-SO, Organización Europea de Sombreado Solar

María José Moya, representante española ante ES-SO, Organización Europea de Sombreado Solar.

El Código Técnico de la Edificación deberá incorporar las modificaciones de la DEEE, sobre todo teniendo en cuenta que, debido a nuestra climatología, la gestión del sombreado solar es algo más que una opción. “Es poco probable que los representantes de España modifiquen la definición de Sistema Técnico de Edificación, ya que es precisamente en el sur de Europa donde es más urgente la inclusión de manera generalizada el control de la radiación solar en los sistemas de automatización y control del edificio”, sostiene María José Moya.

Un sector atomizado

Sin duda, España es uno de los países europeos con mayor insolación de Europa y que más necesita protegerse ante los efectos indeseados o molestos del sol. Esta condición debería proporcionarle una posición como país de referencia en el desarrollo de soluciones y dispositivos de gestión solar. Sin embargo, y a pesar de que contamos con empresas reconocidas y de prestigio en el entorno nacional e internacional, su presencia en el ámbito internacional no tiene el potencial que debiera.

Una de las posibles soluciones a esta situación es que el sector en España necesita contar con una mayor representatividad sectorial. Ya existen asociaciones en este sentido, como Anegs, Asociación Nacional de Expertos en Gestión Solar, y Asefave, Asociación Española de fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, que reúne en su Grupo VII a las empresas fabricantes o distribuidores de persianas, toldos y sus accesorios.

España es uno de los países europeos con mayor insolación de Europa y que más necesita protegerse ante los efectos indeseados molestos del sol...

España es uno de los países europeos con mayor insolación de Europa y que más necesita protegerse ante los efectos indeseados molestos del sol.

Ahora, vinculada a ES-SO, ha surgido la Asociación Española de Sombreado Solar, nueva agrupación sectorial específica para fabricantes del sector del sombreado solar. “Esta nueva asociación tiene como objetivo aunar esfuerzos entre empresas para potenciar sus puntos comunes y para comunicar con una sola voz los beneficios de la protección solar, tanto desde el punto de vista de la eficiencia energética como del confort”, explica María José Moya, quien, junto a las empresas Griesser y Somfy, es una de las impulsoras de esta nueva asociación.

Una gran oportunidad

Nos encontramos en un momento de oportunidad para reducir el gasto energético de los edificios, donde el sector de la protección solar tiene mucho que aportar. El impacto que tienen los sistemas de sombreado en la reducción de las ganancias solares es muy significativo, más aún si estos cuentan con gestión automatizada.

“El retraso de mejoras en este sentido puede resultar muy caro, tanto desde el punto de vista ambiental como económico. Es ahora el momento en el que la protección solar debe ser tratada seriamente como un sistema técnico de refrigeración pasiva. El sobrecoste que puede suponer automatizar los dispositivos de sombra es más que razonable si lo comparamos con los beneficios que puede aportar. Por tanto, el recorrido que tenemos por delante es muy extenso”, sostiene María José Moya.

La protección solar tiene mucho que aportar en en la reducción del gasto energético de los edificios
La protección solar tiene mucho que aportar en en la reducción del gasto energético de los edificios.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Solar, Toldos y Persianas

    20/02/2025

  • Newsletter Protección Solar, Toldos y Persianas

    06/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS