Cortizo incorporará poliamida 100 % reciclada de STAC en sus sistemas de aluminio
Lamultinacional gallega se sitúa a la vanguardia de la construcción verde, ofreciendo sistemas de aluminio elaborados con perfiles y rotura de puente térmico totalmente reciclados.
![La producción de esta poliamida PA 66 25GF RE permite una reducción del 70 % de las emisiones de CO2 y un 60 % del consumo de agua... La producción de esta poliamida PA 66 25GF RE permite una reducción del 70 % de las emisiones de CO2 y un 60 % del consumo de agua...](https://img.interempresas.net/fotos/4083255.jpeg)
La producción de esta poliamida PA 66 25GF RE permite una reducción del 70 % de las emisiones de CO2 y un 60 % del consumo de agua.
Cortizo refuerza su apuesta por la arquitectura sostenible con la incorporación de poliamidas 100 % recicladas, desarrolladas por STAC, en su catálogo de productos. La nueva poliamida, que mantiene intactas sus propiedades mecánicas, está fabricada fundamentalmente a partir del termoplástico PA 66, al que se le añade un 25 % de fibra de vidrio, también reutilizada, ambos procedentes de canales posindustriales. La producción de esta poliamida PA 66 25GF RE permite una reducción del 70 % de las emisiones de CO2 y un 60 % del consumo de agua respecto a las convencionales, contribuyendo así a la disminución de la huella de carbono.
Con estas nuevas poliamidas, disponibles para sus sistemas de ventanas, puertas y balconeras, Cortizo da un paso más como marca de referencia en la arquitectura sostenible, desarrollando soluciones de grandes prestaciones que no solo ayudan a disminuir el consumo energético, sino que ponen el foco en la circularidad y la reutilización de materiales.
“Tras más de 30 años reciclando aluminio, fuimos más allá y lanzamos Infinity, un tocho 100 % reciclado elaborado con chatarra posconsumo con el que extruimos nuestros perfiles de bajo impacto ambiental. Ahora, logramos el complemento perfecto incorporando esta rotura de puente térmico reciclada que nos va a permitir ofrecer sistemas de cerramiento con una de las huellas de carbono más bajas del mercado”, asegura Daniel Lainz, director general de arquitectura de Cortizo.
![La nueva poliamida reciclada de Cortizo está compuesta de termoplástico PA 66 y fibra de vidrio, ambos de origen posindustrial... La nueva poliamida reciclada de Cortizo está compuesta de termoplástico PA 66 y fibra de vidrio, ambos de origen posindustrial...](https://img.interempresas.net/fotos/4083256.jpeg)
La nueva poliamida reciclada de Cortizo está compuesta de termoplástico PA 66 y fibra de vidrio, ambos de origen posindustrial.
“Nuestra estrategia de innovación pasa por una arquitectura respetuosa con el medio ambiente y el entorno que favorezcan la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono y el confort de los usuarios”, añade Lainz, recordando la importancia de este tipo de soluciones “en los proyectos que aspiran a la máxima calificación de construcción sostenible como Leed y Breeam”.