Los Estores Screen de Fabricadestores.com

¿Qué son los estores screen?
Lo primero es definir los estores enrollables screen, este modelo está fabricado por hilos de poliéster recubiertos de fibra de vidrio que se entrecruzan para conformar el tejido. Esta disposición provoca que en los cruces aparezcan microperforaciones que son las responsables de permitir el paso de la luz. Gracias a ellas, se filtra sin alterarse y proporciona una luminosidad muy natural en la estancia.
Al tratarse de un estor enrollables dispone de un mecanismo de apertura situado en el lateral que al accionarse provoca que la tela suba y se enrolle sobre el tubo situado en la parte superior. Este tejido es bastante ligero por lo que, al estar recogido, apenas ocupa volumen y puede pasar bastante desapercibido.
Además, el tejido cuenta con unas características únicas que le han aportado una gran popularidad. Pese a sus microagujeros, aporta una gran intimidad a la estancia. Para poder ver el interior debes estar muy cerca del mismo. También tiene características ignífugas (algunos modelos cuentan con certificación oficial) que los hace perfectos para su uso en la cocina. Otro punto a su favor para emplearlos en esta estancia es la facilidad de limpieza. Con un simple trapo húmedo se pueden eliminar las manchas o el polvo que pueda haber quedado sobre él.
En cuanto a las mejores habitaciones para apostar por este modelo no hay límites. Puedes colocarlo en la cocina, el salón o salas de juegos. En el caso de los dormitorios son perfectamente aptos, pero si quieres lograr completa oscuridad deberás combinarlo con una persiana. Otro lugar muy común para emplear los estores screen son los despachos, debido al trato que dan a la luz. Al pasar de manera natural, sin alteraciones, se consigue una luminosidad más óptima para trabajar con papeles o pantallas.
Es importante resaltar que este tejido puede someterse a impresión digital, por lo que se puede personalizar con la imagen que elijas (debe contar con un mínimo de calidad para lograr un buen resultado) Esta opción es perfecta para reflejar los gustos de los más pequeños de la familia o imprimir esa foto que te encanta.
¿Cuáles son los grados de apertura de un estor screen?
Los grados de apertura de un estor screen son el indicador de los orificios del tejido. Se indican por un porcentaje de densidad que va del 1 al 10 %. Los más comunes son el 1, 3, 5 y 10 %, una numeración influye en el paso de luz y la visibilidad que aporta el tejido. Los valores más bajos reducen ambas opciones aportando un mayor grado de intimidad al mismo tiempo que protegen la estancia de los rayos solares. En su contra, reducen la entrada de luz natural en la estancia. En el caso de los valores altos sucede todo lo contrario. Se consigue una mayor luminosidad, pero, por el contrario, se reduce la intimidad y la protección de los muebles o el suelo.
A la hora de elegir el grado de apertura es importante tener en cuenta el uso que vas a dar la estancia, la incidencia del sol en la misma y las necesidades personales. Por ejemplo, en un despacho se suele apostar por grados altos (5 o 10) para poder sacarle el máximo partido a luz natural pero protegiendo la estancia. En el caso de un dormitorio, la mejor opción es un grado 1, ya que busca más intimidad y no necesitas una gran cantidad de luz. El punto más variable es un salón o cocina, en estos casos tendrás que valorar la intimidad que buscas.
Recuerda que pese a las perforaciones, para ver a través de un grado 10 debes estar cerca del tejido. No olvides valorar que la apertura también te afecta a ti, así que, si tienes vistas desde la ventana y quieres disfrutarlas aumenta su grado.
¿Cómo medir estores screen?
En la actualidad, es posible comprar estores screen a medida a precios muy económicos a través de las tiendas online. Esto permite adquirir un producto que se adapte a la perfección a tu ventana, pero para ello tendrás que tomar las medidas correctas. Para ello lo primero es definir si se van a encajar en hueco o por fuera del mismo. En el primero de los casos deberás dejar un centímetro por cada lado para tener margen, en cuanto a la altura tendrás que medir desde el punto de anclaje hasta el final de la ventana y sumar 5 cm. En caso de ir por fuera del hueco añade 10 cm a lo ancho y unos 15 a lo alto para lograr un gran resultado estético.
¿Cuál es la diferencia entre el tejido screen y el translúcido?
Una de las dudas más habituales que suelen surgir a la hora de comprar un estor que permita el paso de la luz es la diferencia que existe entre los screen y los translúcidos. A simple vista pueden parecer similares, pero cuentan con una serie de diferencias.
La primera de ellas se sitúa en el tejido. Los estores translúcidos son una tela de poliéster, que no dispone de características ignífugas ni cuenta con perforaciones. Esto afecta a la segunda diferencia, el paso de la luz. Mientras que en los screen la luz es natural, los translúcidos tamizan los rayos provocando que puedan adquirir cierta tonalidad en función del color del estor.
Por último, los translúcidos aportan un mayor grado de intimidad al no contar con perforaciones, pero no disponen de grados de apertura por lo que están más limitadas.
Los estores screen son muy populares gracias a su tejido tan particular. Esta opción permite el paso de la luz natural pudiendo elegir varios grados de apertura al mismo tiempo que aportan intimidad. Además, se pueden comprar a medida y personalizar e instalar en cualquier estancia de la casa.