Sauleda contribuye a un aire más puro gracias a su tejido Green
El tejido ecológico Green, patentado por Sauleda y Pureti -socio tecnológico de la NASA- es uno de los tejidos sostenibles más innovadores del mercado, ya que reduce la contaminación de su alrededor. Así, se puede afirmar que Green es untejido ecológico que purifica el aire.

Los tejidos ecológicos Green se caracterizan por su efecto autolimpiante y de reducción del moho. De esta manera, ahorran tiempo, dinero, agua, productos químicos y energía.
Este tejido de protección solar incorpora una tecnología de última generación, capaz de convertir la polución en aire limpio mediante un proceso químico de fotocatálisis, mediante el cual se eliminan, gracias al impacto de la luz del sol, agentes contaminantes como son NOx, SOx y COVs.
Esta tecnología tiene el objetivo de crear un impacto positivo en el medio ambiente y en las personas. Esta propuesta de Sauleda se alinea con sus objetivos de marca eco friendly.
Funcionamiento de los tejidos Green by Sauleda y Pureti
Los tejidos Green poseen un acabado con una preparación mineral que reacciona a los rayos de sol para convertir los gases tóxicos en materia orgánica. Este es un proceso de recuperación del aire, por el cual se limpian las partículas de aire, ayudando a mantenerlo limpio y eliminando la contaminación en un 70% según datos de laboratorio. De hecho, gracias a su efecto autolimpiante, el tejido Green evita la aparición de hongos y moho.

Explicación Paso a Paso de la fotocatálisis
Green es un tejido recubierto de nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2). Los rayos UVA inciden en el tejido Green y comienza un proceso que convierte el oxígeno y vapor de agua en agentes limpiadores OH y O2. El OH convierte la suciedad y los compuestos orgánicos volátiles en mineral y gas, y vuelve a H2O. El O2 reduce el óxido de nitrógeno (NoX), uno de los gases más dañinos presente en la atmósfera, a nitratos relativamente inocuos. Este proceso se repite millones de veces reduciendo los niveles de dióxido de nitrógeno en torno a un 55% en pruebas de laboratorio. También se produce una reducción de los hongos de un 60% y un efecto autolimpiante del 70%*.
*Estos porcentajes son orientativos y pueden variar en función de las condiciones del entorno.

Beneficios de usar tejido Green en tus proyectos
Además del proceso de limpieza de la contaminación, el tejido Green tiene propiedades autolimpiantes. En resumen, los beneficios del tejido ecológico Green son:
- Las superficies tratadas con Green se convierten en soluciones contra la contaminación y favorecen el control de la polución.
- Gracias a su efecto autolimpiante reduce la inversión en tiempo y dinero de lavados.
- Mejora el aire gracias a su capacidad para limpiarlo de toxinas y suciedad, mejorando la salud respiratoria.
- Favorece la sostenibilidad gracias a su contribución a reducir la polución purificando el aire y el ahorro de agua que implica.