Actualidad Info Actualidad

La ES-SO apoya los resultados de un estudio que confirman la importancia de automatizar la protección solar

La protección solar, primera barrera ante el sobrecalentamiento de los edificios

Redacción Interempresas24/03/2022

Un nuevo estudio realizado por Guidehouse revela la importancia de introducir la obligatoriedad de la protección solar automatizada, en la Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD).

La protección solar inteligente podría reducir el consumo energético destinado a la refrigeración de espacios en los edificios europeos hasta en un 60% en 2050. Asimismo, permitiría evitar 100 millones de toneladas de emisiones de CO2 y ahorrar 285.000 millones de euros. Estos son los resultados de la investigación científica realizada por Guidehouse, la primera entidad consultora que ha comparado el impacto de la protección solar con el uso de aire acondicionado en los edificios.

Según un estudio de la ES-SO...

Según un estudio de la ES-SO, con la automatización de la protección solar los edificios se muestran más resistentes al clima y más eficientes desde el punto de vista energético. Foto: Griesser

Según la ES-SO, organización que agrupa al sector europeo de la protección solar y del que Griesser forma parte de forma activa, dicho estudio demuestra la existencia de una necesidad urgente de automatizar la protección solar para que los edificios resulten más resistentes al clima y más eficientes energéticamente. De ahí el interés de la ES-SO en que la Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD) establezca dicha obligatoriedad.

Combatir el sobrecalentamiento en los edificios

La ES-SO, como organización paraguas, está convencida de que la protección solar automatizada constituye la mejor defensa contra el cambio climático y podría formar parte de la solución estructural. Sobre la base de los resultados obtenidos en el estudio de Guidehouse, la ES-SO insta a los responsables políticos de la UE a hacer obligatoria la protección solar en el marco de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios, como primera solución -antes de recurrir a la refrigeración activa, como el aire acondicionado- en la lucha contra el sobrecalentamiento.

Anders Hall, presidente de la ES-SO, afirma: “Hoy en día, los edificios son los mayores consumidores de energía en Europa. Consumen el 40% de nuestra energía y son responsables del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los resultados del estudio de Guidehouse resultan definitivamente impactantes, ya que demuestran un ahorro energético potencial de hasta el 60% en la refrigeración de los edificios llegado el 2050. Esta investigación confirma que las medidas no se deben demorar más, y que la protección solar debe constituir la primera solución para combatir el sobrecalentamiento de los edificios. Debemos fijar la mirada en un futuro en el que los edificios sean más resistentes al clima y menos dependientes de la energía".

La protección solar dinámica puede frenar la tendencia prevista de necesidad en aumento de aire acondicionado

La protección solar dinámica puede frenar la tendencia prevista de necesidad en aumento de aire acondicionado.

Estudio: Protección solar vs. aire acondicionado

El cambio climático va acompañado de temperaturas más elevadas y olas de calor más duraderas e intensas. Se calcula que el número de edificios que requerirá aire acondicionado aumentará un 60%. En su estudio, Guidehouse, entidad que presta servicios de asesoría en los mercados públicos y comerciales de todo el mundo, ha analizado el impacto de la protección solar frente al uso del aire acondicionado en los edificios.

Las simulaciones y los diversos escenarios resultan considerablemente concluyentes: si se utiliza la protección solar inteligente como primera medida antes de recurrir a la refrigeración activa (escenario preferente), deberíamos ser capaces de frenar el aumento de edificios que requieren aire acondicionado entre la fecha actual y el 2050.

Impacto positivo de la protección solar

Los resultados del estudio de Guidehouse demuestran el esencial efecto positivo que ejerce la protección solar automatizada, y no solo sobre el planeta, sino también sobre la sociedad y las personas.

Shady Attia, profesor de Arquitectura Sostenible y Tecnología de la Construcción de la Universidad de Lieja (Bélgica) afirma que la protección solar podría realizar potencialmente una inmensa aportación al Pacto Verde Europeo. “Hoy en día, menos del 50% de los edificios están equipados con sistemas de protección solar, y una amplia proporción de ellos no están automatizados. Los resultados del estudio de Guidehouse confirman mi firme convicción de que, para nuestro planeta, la protección solar constituye una solución mucho más acertada que el aire acondicionado, y que necesitamos considerar de manera urgente la protección solar automatizada para que los edificios sean más resistentes al clima y más eficientes energéticamente".

Los efectos positivos que tiene el uso de los sistemas de protección soalr sobre el planeta, la sociedad y las personas son:

  • Planeta: estrategia de reducción de CO2. En el escenario preferente propuesto por el estudio de Guidehouse, desde la fecha actual hasta el 2050 se podrían evitar aproximadamente 100 millones de toneladas acumuladas de emisiones (*) de gases de efecto invernadero. Dicha reducción de toneladas de emisiones equivale a las emisiones anuales de CO2 de 22 millones de coches.

(*) Los factores de CO2 son acordes a la Evaluación de Impacto realizada por la EPBD en 2021 y se basan sobre el Plan del Objetivo Climático de 2030 de la Comisión Europea.
Ahorro final de energía del 62% en 2050 utilizando protección solar automatizada en todos los edificios que requieren refrigeración (escenario...

Ahorro final de energía del 62% en 2050 utilizando protección solar automatizada en todos los edificios que requieren refrigeración (escenario preferente).

  • Sociedad: estrategia de ahorro de energía como primera medida. En el escenario preferente, la protección solar puede reducir en un 60% la energía destinada a la refrigeración de espacios en el parque de edificios de la UE. Según el estudio de Guidehouse, dicho ahorro energético (correspondiente a aproximadamente 870 Teravatios hora de electricidad) equivale, a grandes rasgos, al consumo final de energía de España, que cuenta con 47 millones de habitantes.
  • Personas: estrategia orientada a la rentabilidad. La investigación demuestra que la protección solar es una inversión mucho más rentable que la refrigeración activa de espacios, como el aire acondicionado, ya que permitiría ahorrar hasta 285.000 millones de euros desde la fecha actual hasta el 2050. Dicha cantidad es similar al PIB de países como Finlandia y Luxemburgo juntos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Solar, Toldos y Persianas

    23/01/2025

  • Newsletter Protección Solar, Toldos y Persianas

    09/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

La evolución: InGnio

NOVOPERFIL lleva 35 años siendo el medio de comunicación y divulgación del sector de la ventana y el cerramiento

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS