La evolución del sector de la ventana y el cerramiento en los últimos 35 años
Xavier Garcia. Director Gerente de Percoter, S.L.
03/02/2025De lo funcional a lo estético
En los años 80, el foco principal del sector estaba en la funcionalidad. Las ventanas y cerramientos eran vistas principalmente como elementos estructurales cuya finalidad era proteger del clima y garantizar la seguridad. Los materiales predominantes eran el aluminio y la madera, con diseños sencillos y poco enfocados en la estética.
Con el paso del tiempo, el diseño empezó a ganar protagonismo. Los clientes comenzaron a demandar cerramientos que no solo fueran funcionales, sino también estéticamente atractivos. Esto llevó a la introducción de nuevos acabados, colores y estilos personalizados que permitieron a los fabricantes diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
Innovación tecnológica
La tecnología ha sido uno de los principales motores del cambio en el sector. La aparición del PVC como material alternativo revolucionó la industria en la década de los 90. Este material no solo ofrecía mejores propiedades térmicas y acústicas, sino que también era más asequible y requería menos mantenimiento.
Posteriormente, los sistemas de doble y triple acristalamiento se convirtieron en estándares, elevando significativamente el rendimiento energético de los cerramientos. Al mismo tiempo, se desarrollaron sistemas de rotura de puente térmico en perfiles de aluminio, lo que permitió combinar la robustez de este material con una eficiencia térmica mejorada.
En los últimos años, la automatización y la conectividad han llegado al sector de la ventana. Sistemas de domótica que permiten controlar cerramientos desde dispositivos móviles y sensores que optimizan la ventilación y el aislamiento son ahora una realidad.
Normativas y eficiencia energética
Desde finales de los 90 y principios de los 2000, la regulación también ha desempeñado un papel crucial. Las normativas europeas y nacionales han establecido estándares más rigurosos en términos de aislamiento térmico, estanqueidad y resistencia al viento. Esto no solo ha impulsado la innovación, sino que también ha educado al consumidor sobre la importancia de invertir en cerramientos de calidad.
Hoy, los cerramientos contribuyen de manera significativa a la eficiencia energética de los edificios, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de carbono. Esto ha llevado a un mercado más informado que prioriza productos sostenibles.
Sostenibilidad y futuro
La sostenibilidad es ahora el eje central del sector. Los fabricantes están apostando por materiales reciclables, procesos de producción más eficientes y soluciones que minimicen el impacto ambiental. El futuro está en sistemas que integren energía renovable, como ventanas fotovoltaicas, y en cerramientos inteligentes que se adapten a las condiciones climáticas en tiempo real.
En estos 35 años, el sector ha pasado de ser una industria enfocada en necesidades básicas a convertirse en un referente de innovación y sostenibilidad. Como profesional, es un privilegio haber sido parte de esta evolución y continuar contribuyendo a un sector que no deja de reinventarse.
Felicidades, NOVOPERFIL
En nombre de todo el equipo de PERCOTER, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a NOVOPERFIL por permitirnos ser parte de la celebración de sus 35 años de trayectoria, que tuviera lugar a finales del pasado septiembre. Fue un honor colaborar en este evento tan especial, que no solo representa un hito en la historia de la empresa, sino también un testimonio de su compromiso con la innovación, la calidad y la excelencia en el sector.
La celebración nos brindó la oportunidad de compartir momentos inolvidables con grandes profesionales y amigos, fortaleciendo vínculos y reafirmando la importancia de construir alianzas sólidas basadas en la confianza y la colaboración.
NOVOPERFIL ha dejado una huella imborrable en el sector a lo largo de estas tres décadas y media, marcando el camino con su espíritu pionero y visión de futuro. Nos sentimos privilegiados de haber formado parte de este recorrido y estamos seguros de que los próximos años estarán llenos de nuevos logros y éxitos para la compañía.
¡Gracias por hacernos partícipes de este importante capítulo en su historia! Seguiremos trabajando juntos para superar desafíos y alcanzar nuevas metas.
¡Felicidades, NOVOPERFIL, por estos 35 años de excelencia!