Las soluciones de Loxone permiten automatizar la mayoría de tareas relacionadas con la seguridad, la eficiencia energética y el bienestar en el hogar
Loxone, expertos en automatización de persianas y elementos de protección solar
La automatización de los elementos de protección solar, tales como persianas enrollables, venecianas, toldos, pérgolas, entre otros, protegen al edificio y son un elemento importante también en edificaciones con certificación Passivhaus. De ese modo, la automatización de dichos sistemas de protección solar ofrecida por Loxone, junto con otros sistemas del edificio, se convierten en cruciales para conseguir los máximos resultados en cuanto a ahorro, eficiencia y bienestar.
En todas las construcciones que cumplen con el estándar Passivhaus es imprescindible contar con los elementos constructivos pasivos como el aislamiento térmico, ventanas y puertas de altas prestaciones, la ausencia de puentes térmicos, la hermeticidad del aire y la ventilación mecánica con recuperación de calor. Pero resulta importante también el saber cómo mejorar la eficiencia de estas construcciones, complementándose con elementos “activos”. En definitiva, contar con la automatización del sombreado, la renovación del aire o la climatización, hasta el punto de poder obtener una casa o edificio de consumo prácticamente nulo.
¿Cuáles son los principales sistemas de protección solar que se pueden automatizar?
Existe una gran variedad de soluciones de protección solar que se pueden automatizar: persianas, toldos, pérgolas, soluciones de interior, etc. Éstas sirven para evitar una subida no deseada de la temperatura interior en verano y, también, para dar soporte al sistema de climatización que pueda tener el edificio. De lo contrario, no controlar los elementos de la fachada provoca un sobre trabajo de los sistemas de calefacción y refrigeración que sería innecesario. Se debe tener en cuenta que cada 1m2 de ventana que dé el sol, equivale a 1kW, de forma que en verano perjudicará a la refrigeración y en invierno ayudará.
Por ello, Loxone ayuda con sus automatismos en la vida diaria de las personas. Por ejemplo, Loxone garantiza que las personas tengan las persianas subidas cuando se levantan por la mañana o bajadas cuando el sol caliente a media mañana. Las persianas siempre subirán de manera automática para aprovechar al máximo los rayos solares. Por lo que concierne a las persianas venecianas, cabe decir que se ajustarán periódicamente a la inclinación del sol.

La automatización de la máquina de renovación de aire facilita un funcionamiento mucho más adaptado y económico. Se puede definir que, durante la ausencia de personas en el edificio, su funcionamiento sea el mínimo posible para mantener un aire mínimamente renovado, y en cuanto haya presencia, que se regule según los niveles de CO2 o ppm. La correcta programación facilita que el sistema de renovación de aire no esté activo más tiempo del necesario o a una potencia mayor o menor de la que se precise.
Por último, el control automático del sistema de calefacción o refrigeración (a veces no necesario en una vivienda Passivhaus) ayuda a aportar calor o frío al edificio y a definir zonas con temperaturas diferentes, adaptadas a la actividad, horario, detección de presencia.
Una parte importante de la automatización recae en la posibilidad de definir temperaturas y que el sistema en sí se adapte a conseguir estas consignas de la forma más eficiente: renovando aire, moviendo la posición de las persianas, activando la calefacción o refrigeración, etc. Al final el usuario debe poder estar confortable sin necesidad de pensar en todo lo que debe controlar manualmente.
Las diferentes posibilidades de automatización e integración
Cada instalación Loxone precisa de un Miniserver, el controlador central con el que integra todas las funcionalidades a automatizar, como los motores de persiana, los sistemas de climatización, ventilación, máquinas de renovación de aire, renovables y mucho más. En el caso de las persianas y otros elementos de protección solar, según el tipo de proyecto, la comunicación e integración podrá realizarse mediante comunicación vía radio o con cableado.

Geiger Antriebstechnik, fabricante de soluciones de accionamientos en protección solar, posee motores de persiana inteligentes con la tecnología Loxone Air incorporada, de forma que la comunicación con Loxone es inmediata, fácil y con multitud de ventajas, como por ejemplo la comunicación bidireccional.
Si la integración debe realizarse vía radio con motores convencionales, existe la posibilidad de conectar un Actuador de persiana Air (conector Hirschmann). En el caso de que la solución se prefiera cableada, según las características del proyecto, podrá realizarse mediante una Nano 2 Relay Tree, con el bus de comunicación Loxone Tree o mediante salidas de relé, ya incorporadas en el Miniserver y en otras extensiones del sistema.
Cada proyecto presenta sus particularidades, y la capacidad de adaptación y flexibilidad para la automatización es básica, a la vez que debe ser potente y sin complicaciones de configuración por parte de los profesionales. En una Passivhaus, la propia construcción y mecanismos de aislamiento y hermeticidad hacen un gran trabajo para que el edificio sea energéticamente eficiente. Pero con la ayuda de sistemas activos y su control automatizado, los resultados son aún más óptimos en ahorro y bienestar.
