Verosol en el edificio de la oficina de la fiscalía de Kuwait
Verosol suma un nuevo proyecto internacional a una lista que, cada vez, es más larga. Se trata de la oficina de la Fiscalía en Kuwait, un edificio proyectado por el estudio de arquitectura Dar SSH International Engineering Consultant en un área de 10.000 m2 y donde ha instalado más de 1.800 cortinas EnviroScreen.
Este edificio se caracteriza por tener forma de cubo al que le atraviesa un corte diagonal de seis pisos en la parte delantera, que conecta la plaza de entrada y el atrio central, creando un espacio amplio, agradable e integrador.

Esta construcción destaca por su fuerte dinamismo a través del juego que hace la forma geométrica de su fachada. Igualmente, tiene una fuerte base de elementos arquitectónicos típicos islámicos, lo que hace que el resultado sea aún más espectacular, ya que la tradición no está reñida con la modernidad, como el propio estudio afirma.
En este edificio de oficinas, que se ha convertido en uno de los más emblemáticos de Kuwait, Verosol ha instalado hasta 1.805 cortinas EnviroScreen 802, a través de su partner local SHE Combined Company, para llevar las ventajas de los tejidos metalizados a las personas que lo habitan.

El alto grado de reflexión solar del tejido utilizado para las cortinas EnviroScreen, del 82%, hace que las condiciones de confort dentro del edificio mejoren de forma notable, frenando así la entrada de calor, a la misma vez que se permiten las vistas al exterior.
Igualmente, estas cortinas, que se caracterizan por su gran durabilidad, no tienen el compuesto químico formaldehído ni PVC; son 100% reciclables y cumplen con la certificación ‘Cradle to Cradle’. Además su aplicación ayuda a conseguir certificaciones de sostenibilidad de edificios, como LEED o BREEAM.

Además, el clima de Kuwait, en cuanto a las temperaturas en verano, es muy extremo, al ser de tipo desértico. Poder contar con un sistema de protección solar de interior representa una gran ventaja, ya que este tipo de tejidos fabricados por Verosol son capaces de bajar la temperatura interior, generando una mayor sensación de bienestar.
Verosol ya había trabajado en otros proyectos en Kuwait, ya que sus tejidos se encuentran en la torre Al Hamra, la más alta de la ciudad con 414 metros y 80 plantas, donde instaló también Enviroscreen.