Loxone desarrolla su función Smart Home, con motores Geiger

Loxone Smart Home permite disfrutar de la automatización de los sistemas de protección solar en los meses de verano. Foto: Loxone.
Si bien una casa inteligente como las que propone Loxone Smart Home aún no nos ayuda a cambiar el nórdico de la cama, lo que sí facilita es olvidarse por completo de la adaptación de los sistemas de clima o pensar en cómo colocar las persianas, toldos y screens para protegernos de subidas no deseadas de temperatura.
La Smart Home cambia a ‘modo verano’ y adapta la temperatura de confort en cada zona de la casa. Principalmente, según ocupación y horario se automatiza el funcionamiento del sistema de refrigeración escogiendo cuándo debe colocarse en temperatura de confort o ahorro, siendo el máximo de eficiente sin descuidar el bienestar del usuario.
En relación a la gestión de temperaturas, resulta básica la integración de los elementos de protección solar. No tener en cuenta un buen control de las persianas exteriores provoca sobre calentamientos innecesarios y en una Smart Home, su usuario consigue olvidarse por completo de este aspecto.
Movimientos de la protección solar durante un día de verano
Las persianas del dormitorio suben de forma gradual a primera hora de la mañana para ayudar a la función despertador, y junto la reproducción del audio podemos tener un despertar más agradable. Las persianas y screens permiten que la luz penetre en las estancias mientras desayunamos y salimos de casa camino al trabajo.
A media mañana el sol entra en el comedor y habitaciones provocando una subida de la temperatura interior, pero las persianas y toldos inician el sombreado automático (aunque la casa esté desocupada).
A mediodía, se avecina una tormenta y gracias a la estación y servicio meteorológico, la información se procesa. Los toldos se recogen por seguridad y la persiana veneciana del salón se coloca también en modo protección.
Cuando llega por la tarde, el usuario encuentra las persianas subidas ya que el sol no incide en el interior y la tormenta se ha acabado. Si desea bajar alguna manualmente, porque justo quiere ver una película o quiere crear un ambiente más oscuro, tenemos siempre a nuestra mano pulsadores y la App en el Smartphone.
Cae la noche y las persianas de las habitaciones bajan para garantizar protección e intimidad. La persiana de la puerta del comedor se mantiene subida para poder acceder al jardín y hasta que no se deja de detectar presencia, no cambia de posición.
A la hora de ir a dormir, bajan todas las persianas que estaban aún subidas, además de cerrar todas las ventanas que acceden al jardín. Gracias a la Smart Home, a través de los altavoces se alerta si una ventana ha quedado abierta, indicando la notificación que se precise por voz.
Para una completísima integración y automatización de las persianas y toldos en la Smart Home de Loxone, se recomienda especialmente la utilización de motores Geiger Antriebstechnik. La facilidad en la instalación y programación, así como la información bidireccional entre los motores y el Minsierver y la incorporación de la tecnología vía radio Loxone Air son algunas de las ventajas a destacar.

Para una mejor integración y automatización de las persianas y toldos en la Smart Home de Loxone, se recomienda el uso de motores Geiger Antriebstechnik.
Actuación de las persianas durante las vacaciones
La simulación de presencia ayuda a que la casa no parezca desocupada durante los días que sus habitantes están de vacaciones y se permite así ahuyentar posibles ladrones. Las persianas y toldos juegan un papel fundamental en esta función.
Todos los elementos de protección solar continuarán funcionando prácticamente de la misma forma cómo lo harían si la casa estuviera ocupada en esos momentos, de manera que no se podrá ver un cambio de comportamiento desde el exterior. Además, cierta iluminación y zonas de audio se activarán en momentos concretos para reforzar este propósito.
Esta función de la Smart Home no supone ningún sobreesfuerzo por parte del usuario al estar 100% automatizada.