La construcción de viviendas libres aumenta un 0,1%
Redacción Ciberperfil04/10/2010
Entre abril y junio de 2010 se iniciaron 17.878 viviendas libres, lo que supone un aumento del 0,1% en relación al primer trimestre y un descenso del 13,4% en tasa interanual.
En cuanto a la vivienda libre terminada, en el segundo trimestre del año de finalizaron 66.198 viviendas, un 3,7% más en términos intertrimestrales. En comparación con el mismo trimestre del año anterior representan una caída del 31,4%.
En los últimos doce meses se han iniciado 72.491 viviendas un 42,7% menos que en el periodo julio 2008 -junio 2009, con 126.412 viviendas libres iniciadas.
En el periodo julio 2009 – junio 2010 se han terminado 287.134 viviendas libres, un 33,1 % menos que las 429.332 que se terminaron en los doce meses precedentes.

En el segundo trimestre de 2010 el número de viviendas libres iniciadas por cada 100.000 habitantes ha sido mayor en las comunidades autónomas de: La Rioja (108), Castilla- La Mancha (97), Cantabria (90) y Aragón (79), así como en la ciudad autónoma de Melilla (170).
En cuanto a las viviendas terminadas por cada 100.000 habitantes en el periodo abril-junio de 2010, nueve comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han superado al total nacional (172): Castilla- La Mancha (441), Región de Murcia (400), La Rioja (369), Ceuta (298), Extremadura (230), Castilla y León (220), Melilla (213), Principado de Asturias (201), Galicia (198), Aragón (190) e Illes Balears (180).
Cinco comunidades autónomas han concentrado el 55,6% de las viviendas iniciadas en el segundo trimestre: Andalucía (3.224), Comunidad de Madrid (1.883), Castilla - La Mancha (1.646), Cataluña (1.603) y Castilla y León (1.583).
Andalucía (10.564), Castilla- la Mancha (7.478), Cataluña (6.722), Comunitat Valenciana (6.465) y Comunidad de Madrid (5.624) son las autonomías donde se han terminado un mayor número de viviendas, un 55,8 % del total de viviendas terminadas en el periodo abril-junio de 2010.
Fuente: Ministerio de Vivienda
En cuanto a la vivienda libre terminada, en el segundo trimestre del año de finalizaron 66.198 viviendas, un 3,7% más en términos intertrimestrales. En comparación con el mismo trimestre del año anterior representan una caída del 31,4%.
En los últimos doce meses se han iniciado 72.491 viviendas un 42,7% menos que en el periodo julio 2008 -junio 2009, con 126.412 viviendas libres iniciadas.
En el periodo julio 2009 – junio 2010 se han terminado 287.134 viviendas libres, un 33,1 % menos que las 429.332 que se terminaron en los doce meses precedentes.

En el segundo trimestre de 2010 el número de viviendas libres iniciadas por cada 100.000 habitantes ha sido mayor en las comunidades autónomas de: La Rioja (108), Castilla- La Mancha (97), Cantabria (90) y Aragón (79), así como en la ciudad autónoma de Melilla (170).
En cuanto a las viviendas terminadas por cada 100.000 habitantes en el periodo abril-junio de 2010, nueve comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han superado al total nacional (172): Castilla- La Mancha (441), Región de Murcia (400), La Rioja (369), Ceuta (298), Extremadura (230), Castilla y León (220), Melilla (213), Principado de Asturias (201), Galicia (198), Aragón (190) e Illes Balears (180).
Cinco comunidades autónomas han concentrado el 55,6% de las viviendas iniciadas en el segundo trimestre: Andalucía (3.224), Comunidad de Madrid (1.883), Castilla - La Mancha (1.646), Cataluña (1.603) y Castilla y León (1.583).
Andalucía (10.564), Castilla- la Mancha (7.478), Cataluña (6.722), Comunitat Valenciana (6.465) y Comunidad de Madrid (5.624) son las autonomías donde se han terminado un mayor número de viviendas, un 55,8 % del total de viviendas terminadas en el periodo abril-junio de 2010.
Fuente: Ministerio de Vivienda