markilux renueva su modelo de toldo bajo cristal
Un cambio de modelo requiere una buena planificación

El markilux 889 fue el primer toldo bajo cristal disponible en el mercado y ha sido para la firma un modelo “todoterreno”. No obstante, todos los productos necesitan actualizarse en algún momento, sobre todo en épocas como la actual, en la que las funciones de regulación electrónica y automática cada vez son más demandadas por los clientes. coordinar la tecnología, el diseño y la logística para un cambio de modelo de tal calibre requiere tiempo y una buena planificación de los procesos digitales.
El experto en toldos markilux ha presentado esta primavera su toldo bajo cristal, modelo 879, que en el futuro reemplazará al modelo actual 889. Michael Gerling, director técnico en la empresa, está orgulloso de su historia de éxito durante diez años. “Fue el primer toldo de este tipo y, con cerca de 60.000 unidades vendidas, hasta ahora ha sido el más vendido por nuestra empresa. El toldo bajo cristal es un todoterreno robusto que cumple su función de forma impecable durante muchos años. Con el siguiente modelo queremos continuar esta receta de éxito.”
Diseño de toldo uniforme para techos acristalados e invernaderos
Hoy día un ciclo de producto de diez años representa un largo período de tiempo. No obstante, los productos deben adaptarse a las demandas del mercado, así como a la creciente demanda de funciones regulables eléctrica y automáticamente. “Por ello, hemos perfeccionado la tecnología del toldo bajo cristal, concretamente en lo que respecta a las características de rodadura y el asiento de la lona, mediante una gran profundidad y anchura, un sistema de iluminación LED y la posibilidad de poder controlar el toldo mediante una automatización doméstica. Además, queríamos adaptar el diseño al toldo de invernadero 8800 para que los productos de nuestro surtido armonicen entre sí”, afirma Gerling. Según sus palabras, cada vez más a menudo se observan techos de cristal o invernaderos combinados en las casas. Y por ello es importante que los diversos productos armonicen entre sí y el diseño se adapte a su vez a cada techo de cristal o cada diseño de fachada.
La interacción de tecnología y logística debe concordar
Según afirma Gerling, hasta que un nuevo modelo de toldo esté preparado para salir al mercado pueden transcurrir dos años. Los componentes para un nuevo diseño de productos deberán adaptarse de tal manera que el equipo funcione correctamente. La tecnología y el exterior deberán armonizar entre sí. "Para este proceso empleamos una impresora 3D que fabrica los primeros prototipos. Con ellos podemos valorar qué ideas se pueden realizar técnicamente y cuáles no“, afirma Michael Gerling.

En la era de la industria 4.0, un cambio de modelo requiere no sólo el mero trabajo de desarrollo, sino también procesos digitales bien planificados para la logística. La interacción de herramientas y material debe funcionar en una fecha exacta orientada al inicio de la serie. Esto conlleva una gran cantidad de trabajo y una buena planificación previa.
“Con todo el desarrollo, planificación y preparación queríamos ofrecer a nuestros clientes también de cara al futuro una óptima relación calidad-precio. Esto también es importante para enlazar con la historia de éxito previa” destaca Gerling.