Aenor impulsa un sistema de certificación de la instalación de toldos
La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) quiere lanzar un sistema voluntario para la certificación de la empresa que realice la instalación del producto. No se trata, sin embargo, de un carnet de instalador de Aenor ni tampoco de una tarjeta profesional, como se afirmó en una reunión celebrada en la misma sede de la asociación que contó con la participación de Asefave, Aserluz, Wurth, Aenor y Cherubini.

Tal y como se comentó en la reunión previa, el sistema certifica la correcta instalación de los toldos de la empresa licenciataria de la marca. Para ello, un porcentaje aún por determinar de sus trabajadores han de haber superado con éxito un examen, que realiza Aenor y que les capacita para ello. Como complemento se preparará una formación específica, que permita a los alumnos recibir las instrucciones adecuadas para la correcta instalación de los toldos y que les habilite, de este modo, para superar el examen.
En esta última reunión se acordó que, para poder desarrollar esta formación, el paso inicial es la redacción de una 'Guía de Instalación de toldos', así como los requisitos que tienen que exigirse a los alumnos, desde el punto de vista del conocimiento de aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales, trabajos en altura, etc.
Finalmente, se acordó que Asefave redactará un índice de contenidos de esta guía para circular dentro del grupo de trabajo. El índice de contenidos propuesto por Asefave trata, en primer lugar, conceptos generales relacionados con el producto toldo y, a continuación, enumera los requisitos previos a su instalación. Posteriormente, se centra en el proceso de instalación del toldo en sí y, finalmente, añade un último punto destinado a la documentación a entregar al cliente.