La empresa gestiona ahora la luz del museo francés
Mermet contribuye en la renovación del Museo de la Orden de la Liberación de París
Mermet, pionero en el diseño de tejidos técnicos para la protección solar, demuestra una vez más su pericia en términos de gestión de la luz. Unos conocimientos y habilidades que marcan la diferencia durante la renovación del Museo de la Orden de la Liberación, que abrirá sus puertas el primer semestre de 2016, y para la que se han seleccionado los tejidos Satiné 5500, SV 10% y Kibo 8500 por sus prestaciones, elegancia y perfecta integración con una arquitectura histórica clasificada.
Cerrado durante 4 años para una renovación integral, el edificio de Robert de Cotte que aloja el Museo de la Orden de la Liberación se sitúa en el ala oeste del Hotel Nacional de los Inválidos y se orienta de este a oeste.
Además de la nueva escenografía y una adecuación a las normas, en particular en términos de seguridad frente a incendios de edificios abiertos al público, era imprescindible mejorar las condiciones de conservación preventiva de las colecciones mostradas al público (vitrinas, control higrométrico y alumbrado). De este modo, los principales objetivos de protección solar eran, por un lado, reducir el ambiente luminoso a 50 lux y, por otro, compensar la aportación solar de la mañana y la tarde.

Transparencia, dominio de la luz natural y el deslumbramiento, control del calor... pero también protección de las obras sensibles, prestaciones energéticas de los edificios, etc. Los tejidos Mermet responden a todas las restricciones y fueron, por este motivo, una elección natural.
Se ha favorecido el principio de los estores de enrollamiento interiores para preservar la integridad de las fachadas de este monumento histórico. En función de las necesidades de cada espacio se ha elaborado una combinación de dos tejidos para ajustar el nivel de transparencia o aportar una ocultación total para las obras sensibles. Son en total 160 estores fabricados por la empresa Franciaflex e instalados por SFP, empresa de la red ‘Storistes de France’.

Soluciones estéticas y decorativas
En función de la orientación de las fachadas de cada uno de los 3 espacios temáticos –Francia libre, Resistencia interior y Deportación–, encontramos una asociación de tejidos distinta.
Tanto en el este como en el oeste, se ha instalado el tejido transparente Satiné 5500 directamente contra el acristalamiento de cada ventana. 78 estores ofrecen así una vista tamizada de la Cúpula de los Inválidos, a la vez que posibilitan un gran dominio del deslumbramiento gracias a su tejido satinado en diagonal, que optimiza al mismo tiempo la aportación de luz natural –filtra hasta el 96 % de los rayos luminosos (Tv = 4%)– y una transparencia muy buena con una visión nítida hacia el exterior.

Entre los 50 colores de la mayor gama del mercado y sus 6 anchuras entre 1,60 y 3,20 m se eligió el color 1006 Sable Bronze (Arena Bronce), por su perfecta integración en la fachada visto desde el exterior. Este color ofrece también una buena protección contra el calor en aplicación interior: rechaza el 71% de la energía solar (gtot = 0.29 / acristalamiento g = 0.32 y U = 1.1). En aplicación exterior el tejido Satiné 5500 rechaza hasta el 92% de la energía solar (gtot = 0.08).
La superposición de un segundo estor independiente permite modular la luz en función de las necesidades y las estaciones. Es por esto que este segundo estor se ha instalado en el este, en los espacios de circulación: el tejido ocultador Kibo 8500 se ha colocado directamente de cara a las vitrinas.
Totalmente opaco e ideal para proteger las obras sensibles, esta solución de gama alta bloquea el 100% de los rayos luminosos y UV (detenidos a más de 150.000 lux), mientras que su aspecto Screen se coordina perfectamente con otros Screen interiores.

Además, aporta un confort térmico excepcional gracias a su dorso acrílico blanco orientado hacia el acristalamiento, el cual elimina el 76% de la radiación solar (gtot = 0.24 / acristalamiento g = 0.32 y U = 1.1).
Entre los 9 colores de la gama disponibles en gran anchura (2,50 m), se eligió el color 2020 Lin (lino), presente en 31 estores.
En el oeste, por otro lado, en las salas de exposición encaradas a los jardines y sus topiarias (setos artísticos), se ha instalado el Screen Vision SV 10%.
El tejido trenzado abierto (coeficiente de apertura del 10%) de estos 51 estores permite aprovechar una transparencia óptima –para conseguir una excelente visión hacia el exterior–, una aportación luminosa inigualada –que mejora las prestaciones energéticas del edificio–, y el dominio del deslumbramiento –se filtran hasta el 91 % de los rayos luminosos (Tv = 9 %)–.

Dotados de la etiqueta Greenguard –garantía de la calidad del aire interior– y con clasificación frente al fuego M1, estos tejidos ofrecen además una excelente duración, demostrada mediante un ensayo de resistencia mecánica de 10.000 ciclos (clase 3 NF EN 13120) y una destacable estabilidad dimensional.
Los tejidos Mermet permiten a partir de ahora al Museo de la Orden de la Liberación acoger a su público en condiciones óptimas dominando perfectamente la luz natural y protegiendo las obras expuestas.