“Es necesario velar por el futuro del sector, que es el de todos”
Entrevista a José Ángel Gómez, director gerente de Bat Ibérica

¿Cómo ha evolucionado el sector de la protección solar en los últimos veinte años?
La evolución del sector en los últimos 20 años ha sido espectacular: en variedad de gama en los tejidos tradicionales, nuevos tejidos técnicos, revolución en la motorización y en la domótica, que se han acercado a todos los usuarios y a todos los bolsillos.
También han evolucionado las gamas de productos, desde los sistemas tradicionales a los nuevos sistemas, donde se presta más atención a la funcionalidad en cualquier estación del año, a la simplicidad y efectividad en el ensamblaje e instalación y, sobre todo, al diseño como valor añadido. Pero no todo es positivo, también se han disminuido los márgenes en todas las figuras que participamos en este mercado y esto, tratándose de un negocio como el nuestro, con una alta temporalidad, es muy peligroso.

¿Cuáles serán las tendencias del sector de la protección solar en el futuro cercano?
Las tendencias se dirigirán hacia:
- Nuevos y mejores tejidos técnicos.
- Universalización de la motorización y la domótica.
- Sistemas de pérgolas para la lluvia tipo Gennius, que tienen todavía un gran recorrido en nuestro país.
- Sistemas de cofres de diseño, que encajan en las nuevas arquitecturas. Slstemas de screen para exterior, donde será importante la gama y las innovaciones técnicas.

¿Qué le ha aportado la revista Protección Solar en su día a día profesional en estos veinte años?¿Qué espera de nuestra publicación en los próximos años y qué secciones o aspectos cree que podríamos mejorar para ayudarle en su labor?
Tengo que decir que vuestra revista siempre me ha enriquecido en mi labor profesional, aportándome información y conocimiento. He visto cómo ha ido también evolucionando en el tiempo y mejorando año tras año, alcanzando un lugar de privilegio en todas las oficinas y lugares de trabajo de nuestro sector.
Espero de vuestra publicación que sea un lugar de intercambio de ideas y de congregación de deseos y necesidades de nuestro sector, carente en muchos momentos de unión, donde cada uno hace la guerra por su cuenta y casi nadie vela por su futuro, que es el de todos y no el de unos pocos.