Protección mediante cortina y escáner láser de seguridad
En esta aplicación un operario coloca las piezas pequeñas, flejes, tornillos y piezas de unión y son soldadas formando una parte de la carrocería, mediante una célula robotizada de soldadura. El proceso se inicia cuando las partes de la carrocería se colocan y se fijan en la mesa giratoria; después la mesa gira 180 grados donde se sueldan de forma automática. Una vez finalizado, la mesa giratoria vuelve a rotar 180 grados y el proceso se repite.
Para proteger a los operarios del peligroso movimiento de la mesa giratoria y del proceso de soldadura y de las piezas, la célula de la soldadura debe equiparse con sistemas apropiados de seguridad. Todos los dispositivos pueden ser monitorizados a través de un BUS seguro obteniendo de ese modo información “segura” en tiempo real.
Realización
La protección se realizó mediante la cortina de seguridad C 4000 y el escáner láser de la seguridad S 3000. Si el trabajador accede al área peligrosa, se interrumpe el haz de luz de la cortina de seguridad, parando de ese modo el movimiento giratorio de la mesa o el proceso de la soldadura. Para proteger el área entre la mesa giratoria y la cortina de seguridad, se instala un escáner láser de seguridad. Este dispositivo garantiza que no sea posible el acceso a la zona posterior de la cortina de seguridad C 4000. Como es posible programar el área de exploración del escáner de seguridad según las necesidades de la aplicación, el área no rectangular entre la mesa giratoria y la cortina de seguridad, puede ser supervisada en su totalidad. Los dos sensores de seguridad, así como los interruptores de paro de emergencia y otros sensores se encuentran en este caso instalados en el nodo del BUS: UE 4100. Toda la aplicación es resuelta usando un nodo BUS.
Ventajas de la aplicación
Gracias a la combinación de la cortina de seguridad y del escáner láser, se consigue una protección completa de la mesa giratoria de la célula robotizada. El escáner láser programable permite una adaptación flexible al área de protección. Los dispositivos de la seguridad C 4000 y S 3000 disponen de un interfaz de comunicaciones mediante el cual puedan ser conectados con el nodo del interfaz UE 4100 BUS Intelliface. Los dispositivos se pueden monitorizar desde el puesto de control empleando el software de diagnóstico CDS sin necesidad de utilizar sistemas de diagnóstico adicionales.
Los dispositivos optoelectrónicos siguen siendo independientes de la unidad de la evaluación seleccionada, es decir, el escáner láser de seguridad y la cortina de seguridad pueden ser reutilizados para una solución convencional mediante relés de seguridad y también para una solución más avanzada mediante un nodo seguro de un sistema de BUS, eliminando por tanto, inversiones adicionales en hardware para adaptar el sistema a los cambios.