Actualidad Info Actualidad

El órgano ejecutivo de la Organización Internacional del Trabajo examinó cuestiones laborales mundiales y casos de países

Concluye la 353ª reunión del Consejo de Administración de la OIT

Redacción Interempresas31/03/2025

El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó su 353ª Sesión (10-20 de marzo), abordando desafíos laborales mundiales críticos y revisando casos de países para promover el trabajo decente y la justicia social.

La 353ª reunión del Consejo de Administración de la OIT se celebró entre los días 10 y 20 de marzo de 2025
La 353ª reunión del Consejo de Administración de la OIT se celebró entre los días 10 y 20 de marzo de 2025.
El Consejo de Administración tomó nota del Marco Mundial para un Planeta Libre de Daños Causados por las Sustancias Químicas y los Residuos y de la Declaración de Bonn. Respaldó las acciones de la Oficina (la secretaría de la Organización) para promover la seguridad química mediante el apoyo a las normas internacionales, la prestación de asistencia técnica y el fomento de la colaboración para mejorar la salud laboral.

El Consejo de Administración también acordó garantizar la contribución tripartita y la estrecha cooperación de la OIT en dos próximas cumbres clave: la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (4-6 de noviembre de 2025, Doha, Qatar) y la Sexta Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil (2026, Marruecos).

Por lo que respecta a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, el Consejo de Administración decidió transmitir a la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo (2-13 de junio de 2025), para su posible adopción, un proyecto de resolución en el que se destacan las recomendaciones tripartitas a la Cumbre. Estas recomendaciones hacen hincapié en la necesidad de un contrato social mundial renovado para erradicar la pobreza y mejorar la cohesión social, dando prioridad a la creación de empleos decentes, empresas sostenibles y desarrollo económico. Piden avances significativos en la protección social universal, el empleo juvenil, los salarios dignos y la aplicación de las normas internacionales del trabajo, así como el apoyo a las transiciones hacia economías formales, digitales, verdes y de cuidados.

El Consejo de Administración también pidió al Director General que integre sus orientaciones en la aplicación de la estrategia de la OIT sobre trabajo decente en las cadenas de suministro y que presente un informe sobre los progresos realizados en la 359.ª reunión (marzo de 2027).

El Consejo de Administración también acordó presentar una propuesta revisada del Programa y Presupuesto para 2026-27 a la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo.

Como parte de la función supervisora de la OIT, el Consejo de Administración examinó los casos de países como Bangladesh, Belarus, Guatemala, Myanmar, Nicaragua, y Venezuela. En particular, decidió crear una Comisión de Encuesta sobre Nicaragua debido a su incapacidad para abordar de manera significativa los graves problemas relacionados con los derechos laborales, de conformidad con el artículo 26 de la Constitución de la OIT.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Laboral

    01/04/2025

  • Newsletter Protección Laboral

    18/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS