Concluye la 353ª reunión del Consejo de Administración de la OIT
El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó su 353ª Sesión (10-20 de marzo), abordando desafíos laborales mundiales críticos y revisando casos de países para promover el trabajo decente y la justicia social.

El Consejo de Administración también acordó garantizar la contribución tripartita y la estrecha cooperación de la OIT en dos próximas cumbres clave: la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (4-6 de noviembre de 2025, Doha, Qatar) y la Sexta Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil (2026, Marruecos).
Por lo que respecta a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, el Consejo de Administración decidió transmitir a la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo (2-13 de junio de 2025), para su posible adopción, un proyecto de resolución en el que se destacan las recomendaciones tripartitas a la Cumbre. Estas recomendaciones hacen hincapié en la necesidad de un contrato social mundial renovado para erradicar la pobreza y mejorar la cohesión social, dando prioridad a la creación de empleos decentes, empresas sostenibles y desarrollo económico. Piden avances significativos en la protección social universal, el empleo juvenil, los salarios dignos y la aplicación de las normas internacionales del trabajo, así como el apoyo a las transiciones hacia economías formales, digitales, verdes y de cuidados.
El Consejo de Administración también acordó presentar una propuesta revisada del Programa y Presupuesto para 2026-27 a la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo.
Como parte de la función supervisora de la OIT, el Consejo de Administración examinó los casos de países como Bangladesh, Belarus, Guatemala, Myanmar, Nicaragua, y Venezuela. En particular, decidió crear una Comisión de Encuesta sobre Nicaragua debido a su incapacidad para abordar de manera significativa los graves problemas relacionados con los derechos laborales, de conformidad con el artículo 26 de la Constitución de la OIT.