La leche y sus bebidas alternativas, los productos mejor percibidos en sostenibilidad
El estudio de la consultora Kantar ‘Sustainability Sector Index’ destaca que la leche y las bebidas alternativas sin lactosa son, junto al entretenimiento, los productos mejor percibidos en sostenibilidad en España. De acuerdo a la que es la tercera edición del informe, son los que los españoles consideran que están impulsando el progreso en temas sociales y medioambientales.
Por otro lado, la consultora ha analizado cómo ven los consumidores el llamado ‘greenwashing’ o ‘ecopostureo’; es decir, las campañas para infundir en el cliente una percepción de apuesta por la ecología que luego no es tal. En ese sentido, en España, los sectores con una menor percepción de este tipo de políticas comerciales son el del café/té, alimentación para mascotas, galletas, patatas fritas y aperitivos envasados, coches híbridos/eléctricos o juguetes; y los sectores con mayor percepción de ello son automóvil, súper e hipermercados, y cuidado de la piel.
Otro aspecto fundamental en cuestiones de sostenibilidad es la brecha entre lo que los consumidores manifiestan que quieren hacer y lo que finalmente llevan a cabo, según las mismas fuentes. El informe apunta que si bien existe un compromiso de la población con el medioambiente que se puede considerar generalizado, sus acciones finales no lo reflejan así: “Esto no es fruto de una actitud hipócrita, sino el resultado de las dificultades que encuentran en la oferta actual para consumir de una forma más alineada con sus valores”.
En este sentido, los sectores con menor brecha entre intención y acción son coches híbridos/eléctricos (50%), servicios de movilidad basados en el automóvil (53%) y entretenimiento en el hogar (54 %). En cambio, donde se percibe una mayor brecha es en los sectores galletas, patatas fritas y aperitivos envasados (78%), productos de limpieza y cuidado del hogar (75%) y detergentes y productos para la colada y cuidado textil (74%).
Este estudio global abarca 42 sectores de 33 países, y se realizado a través de 26.000 entrevistas.