Aldi reduce hasta el 45% del azúcar en sus refrescos de marca propia
En concreto, las bebidas energéticas, los refrescos de naranja y limón con gas, las tónicas y los tés de limón y melocotón de marca propia ya contienen entre un 25% y un 45% menos de azúcar. El compromiso de Aldi se enmarca en el objetivo de mejorar la composición nutricional del 100% de sus categorías definidas, reduciendo la sal, el azúcar o la grasa e incluso aplicando un aumento de la fibra en algunos de sus productos, de acuerdo con la Estrategia NAOS del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España, y que se recoge en la última edición de su Memoria de Sostenibilidad de Seguimiento 2020.
Aldi también está comprometida en el desarrollo de envases más sostenibles que permitan contribuir al establecimiento de una economía circular. De hecho, la cadena de supermercados fue una de las pioneras en reducir el uso de plástico virgen en los envases de bebidas y refrescos de marca propia. Los envases de smoothies y zumos refrigerados están elaborados con un 50% mínimo de plástico reciclado, las bebidas para deportistas y agua aromatizada, con un 30%, y los refrescos, con un 25% de rPET. El film de los packs y latas de las bebidas también es reciclado al 50%.
Con estas medidas, Aldi busca potenciar el uso de envases alternativos y seguir trabajando para ofrecer una experiencia de compra a sus clientes que sea más responsable y sostenible con el entorno. El objetivo de la compañía para 2025 es que el 100% de los envases de productos de marca propia sean reutilizables, reciclables o compostables, y que se reduzca en un 15% el material y en un 20% el plástico virgen de los envases.