Actualidad Info Actualidad

Iniciativas para cuidar el suelo del olivar

El Living Lab Andaluz representará a cinco laboratorios vivos creados en Europa bajo el proyecto del LivingSoil

Redacción Interempresas05/02/2025
El profesor Juan Manuel Jurado, coordinador del proyecto, mostró su satisfacción por el desarrollo de la actividad, ya que se establecieron las bases para dar solución a algunos de los principales problemas del suelo en el olivar.
Imagen

El Living Lab Andaluz celebró su I Encuentro de Cocreación en Baeza en el que participaron más de 60 personas, muchas de ellas agricultores, que debatieron sobre la salud del suelo del olivar. Juan Manuel Jurado, coordinador del Living Lab Andaluz y profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Jaén, mostró su satisfacción por el buen desarrollo de esta actividad celebrada en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía.

“Mi impresión ha sido muy positiva puesto que hemos sido capaces de reunir a personas con diferentes ángulos y puntos de vista y de esa manera poder establecer las bases de las soluciones a los problemas del suelo en el olivar andaluz”, indicó, recordando algunas de ellas como la erosión, la contaminación, la falta de capacidad de retención de agua o la reducción de la biodiversidad. Asimismo, Jurado puso de relieve que es fundamental buscar la sostenibilidad ambiental en las explotaciones olivareras, “pero también analizar la repercusión económica que esto tiene sobre la propia explotación y en la diferenciación del producto”.

En primer lugar, en este I Encuentro de Cocreación se trasladó a las personas que participaron la importancia del suelo y la correlación de la salud de éste y de la planta, es decir del olivar, y cómo todo lo que supone una amenaza para el suelo lo es a su vez para el cultivo. Los asistentes reflexionaron sobre las amenazas para la salud del suelo de sus fincas, las estrategias que adoptaron para combatirlas y el resultado obtenido al aplicarlas. Por grupos de trabajo los agricultores explicaron sus experiencias y sus preocupaciones ante las problemáticas de los suelos, poniéndolas en común posteriormente de forma grupal.

Asimismo, los responsables del Living Lab Andaluz explicaron qué es una finca experimental y cómo en estas se prueban diferentes soluciones, tecnologías y prácticas innovadoras para abordar amenazas específicas del suelo identificadas u observadas en un entorno 'real'. Muchos de los agricultores presentes en este I Encuentro de Cocreación son los propietarios de los terrenos en los que este proyecto desarrollará su fase experimental.
En definitiva, se puso sobre la mesa retos en los que se tiene que avanzar. En este sentido, Jurado indicó que “hay que trabajar de la mano de entidades privadas y con la participación de organismos públicos desde el punto de vista regional, pero también internacional, para mirar hacia Europa con unas expectativas viables”, concluyendo que el Living Lab Andaluz se plantea como una entidad permanente en el territorio en Andalucía para garantizar la salud del olivar y ser defensor de todas las soluciones que se promuevan en ese sentido.

El Living Lab Andaluz será el representante español de cinco 'laboratorios vivos' que se crearon a nivel europeo dentro del proyecto LivingSoiLL, los otros cuatro están ubicados en Portugal, Francia, Italia y Polonia. Precisamente, el objetivo de LivingSoiLL, que se presentó en la Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD) en Vila Real (Portugal) el pasado mes de junio, es establecer una red de cinco Living Labs que actuarán como plataformas de colaboración multidisciplinares para co-diseñar, co-desarrollar y aplicar soluciones que fomenten la conservación y restauración de la salud del suelo en plantaciones de cultivos leñosos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos