Cruces entre 'Picual' y 'Arbequina' encabezan las variedades de alto contenido en vitamina E
Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) Alameda del Obispo, en Córdoba, y del Instituto de la Grasa (CSIC), en Sevilla, han identificado variedades de olivo con alto contenido de vitamina E. Tras analizar 126 ejemplares que obtuvieron del cruce entre olivos de aceituna 'Picual' y de 'Arbequina', han hallado que algunas producen aceites con muy alto porcentaje de esta sustancia, beneficiosa para el sistema cardiovascular. Los expertos sostienen que el aceite extraído a partir del cruce de esos dos tipos de olivo cultivado, los más extendidos comercialmente a escala mundial, mejoraría el efecto beneficioso para el organismo.
La investigación, ejecutada a lo largo de una década, eligió dos de 96 variedades de olivo, todas dentro de Olea europaea subsp. europaea. Entre ellas, las 36 de la colección nuclear, que representan el mayor porcentaje de diversidad genética de la especie. Los científicos habían analizado previamente la presencia de vitamina E en esas 96 variedades, comprobando que lideraban esa característica las llamadas 'Llumeta', 'Megaritikki' y 'Dokkar'. Finalmente, seleccionaron las dos que cuentan con más hectáreas cultivadas, la 'Picual'; y la que se halla representada en todos los países productores, la 'Arbequina'.
