Plásticos con luz propia
Hasta el presente sólo había sido posible fabricar componentes luminiscentes de piezas moldeadas de plástico integrando elementos estructurales adicionales y con bastante trabajo de ensamblaje. El panel de control del sistema de calefacción/ventilación del interior del automóvil, por ejemplo, necesita como mínimo cinco componentes distintos, lo que implica un alto grado de organización logística. Pero la tecnología de superficie inteligente lo ha cambiado todo. El proceso de fabricación se ha reducido a una sola fase, y gracias al moldeado tridimensional del film de plástico los componentes estructurales pueden adaptarse a cualquier limitación de espacio y a los imperativos del diseño. Eckard Foltin, director del Centro Creativo de Desarrollo de Negocio de Bayer Polymers y responsable de este nuevo producto, subraya su capital importancia: "Este nuevo desarrollo significa que podemos satisfacer el deseo de la industria automovilística de optimizar el diseño del interior del automóvil con alumbrado 'ambiental' para que los conductores lo tengan claro".
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/17954.jpeg)
Electroluminiscencia
un material aislante eléctrico. Si se aplica un voltaje a los electrodos, el sistema produce luz fría con una iluminación muy uniforme. El concepto es más o menos el opuesto al de una célula solar fotovoltaica: mientras que en la célula, la luz solar capturada se convierte en energía eléctrica, en este caso se aplica un voltaje exterior para generar luz. Este fenómeno se denomina electroluminiscencia (EL).
Este proceso puede funcionar con baterías convencionales, cuyo voltaje —que suele ser bajo— se transforma, mediante un inversor, en corriente alterna de 110 voltios. La intensidad lumínica puede variar según el voltaje aplicado. El objetivo principal de este desarrollo podría consistir en moldear primero el film impreso y luego, en una segunda fase, inyectarle en la parte posterior un termoplástico de Bayer. Esto se traduciría en una importante ampliación de la gama de posibles aplicaciones.
Este desarrollo es el resultado de la estrecha colaboración entre Bayer y la empresa suiza Lumitec AG, que ha solicitado una patente para el sistema multicapa de electroluminiscencia y que también ha desarrollado el transformador de voltaje. Además de los films Makrofol / Bayfol, la contribución de Bayer incluye su competencia en decoración "en el molde" (IMD), que puede utilizarse para crear diferentes acabados superficiales de piezas de plástico. La empresa de Leverkusen también ha desarrollado la ingeniería de proceso para el moldeo. Además del panel de mandos mencionado, también está previsto utilizar el desarrollo en otros elementos del tablero del interior de automóviles, así como en umbrales de puertas y en otros componentes ópticamente importantes.
Otras aplicaciones
Además de las aplicaciones que se mencionan en este artículo, las piezas moldeadas de plástico luminiscente también pueden encontrar una útil aplicación en los tableros de mandos e interruptores de electrodomésticos. E igual de interesante es el potencial de desarrollo para el incremento de la seguridad y confort de los usuarios, por ejemplo en el alumbrado de salidas de emergencia o en prendas de ropa protectora. Una aplicación muy práctica podría ser la inclusión de luces interiores en bolsos, maletas, mochilas y congeladores. Y este tipo de luz nunca falla "ni siquiera en salas de procesos húmedos o en piscinas", ya que los componentes de plástico son impermeables.