Actualidad Info Actualidad

La nueva estación tendrá capacidad para cinco millones de pasajeros por año a partir de 2050 y servirá como punto neurálgico para la comunidad autónoma

El doble de espacios y vías en la estación Valladolid-Campo Grande gracias a tecnologías como BIM

Redacción Interempresas25/03/2025

Adif Alta Velocidad avanza en la estación Valladolid-Campo Grande con la licitación del contrato de consultoría y asistencia para el control de las obras, por un importe de 11,17 millones. Una licitación que siguiendo los estándares de Adif y conforme al Plan BIM en la Contratación Pública, aprobado en Consejo de ministros en fecha 27 de junio de 2023, exige el uso de la metodología BIM (Building Information Modeling), un sistema de trabajo colaborativo que reduce costes y mejora la sostenibilidad y eficiencia de los proyectos.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cuenta con más de 250 millones de euros para el proyecto, siendo parte de esta cantidad destinada al nuevo edificio de pasajeros. Esta infraestructura duplicará el espacio habilitado para pasajeros, actuando como edificio-puente sobre los andenes. Para acceder, se dispondrá de una escalinata monumental desde una nueva plaza orientada a la zona del centro histórico e irá acompañada de escaleras mecánicas y ascensores. Con un consumo casi nulo, será un inmueble altamente sostenible, gracias a que el diseño tuvo en cuenta el uso de energías renovables y sistemas que garantizan un rendimiento óptimo. La luz será protagonista en todo el edificio, y la fachada contará con un recubrimiento textil.

La segunda gran parte de la inversión permitirá asumir el doble de demanda del servicio ferroviario actual, para lo que se pretenden duplicar la playa de vías y los andenes. En concreto, para ancho convencional se destinarán cinco vías y dos andenes; y para alta velocidad (ancho internacional o estándar), siete vías y cuatro andenes. Estas últimas contarán con bretelles que permitirán al andén funcionar como uno único o como dos independientes, recurso que habilitará a los técnicos a gestionar el tráfico ferroviario con mayor flexibilidad.

También se construirá un aparcamiento subterráneo y dos edificios de uso ferroviario

También se construirá un aparcamiento subterráneo y dos edificios de uso ferroviario.

Todas estas medidas optimizarán el espacio utilizado, lo que permitirá llevar a cabo otras actuaciones para agilizar el flujo de viajeros y favorecer su comodidad. Entre estas, se ejecutará una remodelación del entorno urbano de la estación al completo para dar prioridad al peatón y fomentar la sostenibilidad. Como añadido, también se construirá un aparcamiento subterráneo y dos edificios de uso ferroviario.

La coordinación entre todos los perfiles implicados a lo largo de todo el proyecto no es sencilla, y Adif AV, consciente de ello, contó con el apoyo de BIM, una metodología de trabajo colaborativo en la que confía: “forma parte del Plan Estratégico 2030 de Adif con el que se pretende optimizar la competitividad y sostenibilidad en el sector de la gestión y explotación de las infraestructuras ferroviarias, dando respuesta a los retos de futuro“, explicó el subdirector BIM y de Continuidad Digital en Adif, Javier Lozano, en una entrevista publicada en la sección AbiertoXObras de la empresa especializada Espacio BIM.

Las ventajas son diversas, y es que, tal y como añadió el director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR), Borja Sánchez Ortega, de la mencionada consultora especializada:”BIM permitirá a Adif centralizar toda la información de las obras de la estación Valladolid-Campo Grande (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”, para lo que se apoyarán en el Entorno Común de Datos (CDE) escogido por la promotora pública, ACC, la evolución de BIM 360, de la desarrolladora de software Autodesk. Esta herramienta en la que confía para todos sus proyectos que involucran BIM permitirá a los agentes acceder a información actualizada en tiempo real, sea cual sea el software utilizado para generarla.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • JEKKO MPK06 el robot cristalero/minipicker

    JEKKO MPK06 el robot cristalero/minipicker

  • XtraWear de Blumaq

    XtraWear de Blumaq

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    27/03/2025

  • Newsletter Obras públicas

    25/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS