Actualidad Info Actualidad

"La tecnología de cimentación offshore del futuro"

El método Dive Drill de Bauer, nominado al premio Bauma Innovation Award 2025

Redacción Interempresas24/02/2025

Asegurar el suministro de energía y proteger los océanos: con el innovador método Dive Drill, Bauer establece nuevos estándares en la construcción de cimientos offshore. Ya sea en mares tormentosos o en roca dura, gracias a este método ultramoderno y a una plataforma de perforación desarrollada internamente, se pueden construir parques eólicos offshore de forma segura y sostenible incluso en condiciones extremas. ¿El secreto? Eficiencia, precisión y un claro enfoque en la protección del medio ambiente.

Anclaje seguro en el océano

Ya sea en sedimentos blandos o en la roca más dura con una resistencia a la compresión de hasta 200 MPa, el método Dive Drill se puede utilizar en una amplia gama de condiciones del suelo. Esto lo convierte en una opción ideal para anclar turbinas eólicas offshore estacionarias y flotantes o turbinas maremotriz: una forma segura de anclar la energía renovable del futuro.

Método Dive Drill de Bauer
Método Dive Drill de Bauer.

Esta plataforma de perforación desarrollada especialmente por Bauer se controla desde un barco. Gracias a la perforación con bajas vibraciones, los impactos en el sensible ecosistema son mínimos: el ruido es apenas perceptible incluso en las inmediaciones del lugar de perforación. Una ventaja medioambiental adicional: en el circuito hidráulico se utilizan fluidos biodegradables. Los tubos de revestimiento provisionales estabilizan el pozo mientras la herramienta de perforación tritura el material y lo transporta como lodo bombeable.

Eficiencia en alta mar

El concepto Dive Drill es sinónimo de máxima eficiencia y rentabilidad. Pueden trabajar varias plataformas de perforación en paralelo, lo que acelera significativamente la finalización de una cimentación y, al reducirse el tiempo, se reducen los costes. La tecnología ya ha demostrado su eficacia: frente a las costas de Francia, Bauer instaló con éxito 190 pilotes con una capacidad de carga de hasta 20.000 kN a profundidades de hasta 40 m para un parque eólico marino.

Bauer también abre nuevos caminos en lo que respecta al suministro de energía para las plataformas de perforación: los accionamientos electrohidráulicos garantizan la máxima eficiencia con un consumo mínimo de energía y se pueden utilizar de forma flexible en plataformas fijas o flotantes. Un punto a destacar: para preparar la lechada de cemento para el relleno de los elementos de cimentación, se utilizó agua de mar en lugar de agua dulce, lo que permitió reducir considerablemente los gastos logísticos y hacer que el método fuera aún más sostenible. Una herramienta perfectamente coordinada para ayudar al proceso: las ultramodernas plantas mezcladoras de lotes de Bauer Mat Slurry Handling Systems, una filial de Bauer Maschinen.

El concepto Dive Drill es sinónimo de máxima eficiencia y rentabilidad
El concepto Dive Drill es sinónimo de máxima eficiencia y rentabilidad.

Por tierra y por mar

Desde hace más de 50 años, Bauer Maschinen GmbH desarrolla equipos de precisión para la ingeniería especializada de cimentaciones. Las tecnologías que han demostrado su eficacia en tierra (por ejemplo, perforación Kelly o corte) ahora también se utilizan en alta mar. El Dive Drill es un ejemplo impresionante de cómo los principios de la tecnología de perforación en tierra se pueden transferir con éxito a las actividades en alta mar.

Bauer abre nuevos caminos en lo que respecta al suministro de energía para las plataformas de perforación
Bauer abre nuevos caminos en lo que respecta al suministro de energía para las plataformas de perforación.

Hacia un futuro sostenible

Con el método Dive Drill, Bauer abre nuevos horizontes en el área offshore. Además de los trabajos de cimentación clásicos y los proyectos mineros, el método también es adecuado para la exploración de recursos naturales. Combina la tecnología más moderna con la experiencia adquirida durante décadas y establece nuevos estándares de eficiencia y respeto al medio ambiente. Es una herramienta clave para el futuro de las energías renovables marinas y ofrece soluciones adaptadas a las necesidades del creciente sector energético mundial.

“Nuestra experiencia en ingeniería de cimentaciones especializadas combinada con tecnologías innovadoras nos permite implementar proyectos marinos de forma eficiente y sostenible”, explica Harald Heinzelmann, COO de Bauer Spezialtiefbau. “Con nuestro método Dive Drill creamos la base para un uso innovador de las energías renovables: seguro, preciso y eficiente en el uso de los recursos”.

Empresas o entidades relacionadas

Ecodrill, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    20/02/2025

  • Newsletter Obras públicas

    18/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Foro Potencia (6 de marzo 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS