Info

Anagrual: cada vez más alto, cada vez más fuerte

David Muñoz11/07/2022

Del 7 al 10 de julio, la Agrupación Empresarial Nacional de Alquiladores de Grúas de Servicio Público (Anagrual) ha celebrado en Bilbao su 41ª Asamblea General con un completo programa de actividades profesionales y lúdicas. Como ha quedado de manifiesto durante todo el encuentro y además ha sido destacado in situ por personalidades como Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, y José Antonio Delgado García-Echagüe, jefe de Servicio de Seguridad y Calidad Industrial del Ministerio de Industria, la Agrupación sigue gozando de una magnífica salud, aglutinando ya en su seno a 152 agrupados, diez regionales y 22 socios colaboradores.

La 41ª Asamblea General de Anagrual quedará grabada, sin duda, con letras de oro en la historia de la Agrupación. Con la Asociación de Empresas de Alquiler de Grúas del País Vasco (Agrunor) como anfitriona, los asistentes a la edición de este año han podido disfrutar, entre otras cosas, de las instalaciones del espectacular Hotel Carlton, edificio con casi 100 años de historia, de una cena en el atrio del Museo Guggenheim y de una excursión al incomparable paraje de San Juan de Gaztalugatxe.

Cena de gala de Anagrual en el atrio del Museo Guggenheim

Cena de gala de Anagrual en el atrio del Museo Guggenheim.

Para la inauguración, la 41ª Asamblea de Anagrual contó con la asistencia de Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, quien destacaba el importante papel que han jugado las grúas en la transformación que viene experimentando la ciudad desde hace tres décadas. “Hace 30 años, Bilbao dejó de ser la ciudad de las maquetas para iniciar una gran cantidad de proyectos constructivos, que en este tiempo han permitido mejorar la calidad de vida y la autoestima de todos nuestros ciudadanos. El Guggenheim, el Palacio Euskalduna, San Mamés, el Metro de Bilbao, la Torre Iberdrola… Son solo unos ejemplos de una transformación urbana que se mantiene vigente y que seguirá en el futuro con nuevos planes de infraestructuras, en los que la actividad de las grúas seguirá siendo imprescindible”.

Actividad clave para el sector

Tras la presentación de las cuentas anuales y del presupuesto 2023 por parte del tesorero de la Agrupación, Fernando Basurto, y de la bienvenida a todos los asistentes por parte del presidente de Agrunor, Mikel Ibarrondo, el secretario de Anagrual, David Ruiz, pasó a detallar el informe de gestión y la memoria de actividades.

Inauguración de la 41ª Asamblea...

Inauguración de la 41ª Asamblea. De izquierda a derecha: David Ruiz, secretario general de Anagrual, José Manuel García Suárez, presidente de Anagrual, Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, Mikel Ibarrondo, presidente de Agrunor, y Enrique Pérez, secretario general de Agrunor.

Como asuntos destacados: prórroga del Convenio Colectivo (finalizado el 31 de diciembre de 2017); numerosa actividad informativa (35 circulares, boletines digitales, artículos en prensa, RRSS, web, notificaciones web, revista, etc.), registro de morosidad (30% recuperado en 2021), cursos de grúas hidráulicas articuladas (se ha formado a 873 trabajadores y se ha certificado a 740 operadores), app Anagrual, miembro de varios comités UNE y de entidades como ESTA y la Alianza Eleva, y numerosas actuaciones antes las Administraciones Públicas:

  • Ministerio de Industria: Plan de recuperación, transformación y resiliencia; propuesta para cambiar vehículos diésel por no contaminantes y propuesta de modificación en Guía ITC en cinco puntos (asignación de responsabilidades, estudios requeridos, expedición/validez del carnet, requisitos para el profesorado y 'silencio positivo' a los tres meses en la obtención/renovación del carnet para salvar el colapso administrativo).
  • Ministerio de Trabajo: presentación de modelos de Plan de Igualdad, Plan de Acoso Laboral, Distribución Irregular de la Jornada, TPC…
  • DGT: restricciones de circulación, redes de grúas, 'tarjetas amarillas'…
  • Ministerio de Educación: Certificado de profesionalidad, avances en el objetivo que los centros de FP puedan formar también a operadores de grúas.
  • Ministerio de Transporte: consulta sobre Instrucción 1/2021 (tacógrafos), gestión de ayudas al transporte…
  • Ministerio de Sanidad: Protocolo de limpieza de máquinas, descuentos en test COVID, nota técnica de prevención en grúas móviles (INSHT)
  • Ministerio de Defensa (bolsa de empleo…)
Acto de inaguración de la 41ª Asamblea General de Anagrual. A la derecha, Fernando Basurto, tesorero de la Agrupación...

Acto de inaguración de la 41ª Asamblea General de Anagrual. A la derecha, Fernando Basurto, tesorero de la Agrupación.

Muy destacada también es la edición de la Guía de Buenas Prácticas en las Empresas de Alquiler de Grúas Móviles Autopropulsadas, en cumplimiento de los requisitos definidos por las ISO 9001:2005 e ISO 14001:2015, un documento de más de 180 páginas que fue presentado en la Asamblea y que supone la impresión en papel de toda la documentación que hasta ahora solo estaba disponible en formato digital. La Guía cuenta con el patrocinio de Alkora y Generali y recopila además toda la normativa que debe tener en cuenta la empresa de grúas móviles en su actividad diaria.

David Ruiz terminó su intervención recordando algunos de los servicios que los agrupados pueden disfrutar a través de Anagrual y mencionando cuáles serán los tres principales objetivos que van a guiar el trabajo de la Agrupación en los próximos meses: coordinación de actividades empresariales, formación de operadores y certificación de documentos.

Imagen
Las imponentes instalaciones del Hotel Carlton acogieron la 41ª Asamblea General de Anagrual
Las imponentes instalaciones del Hotel Carlton acogieron la 41ª Asamblea General de Anagrual.

Conferencias técnicas y patrocinadores

La Asamblea de este año contó con dos conferencias técnicas, una por parte de Liebherr y otra del Gobierno Vasco. En la primera, Raúl Noriega, jefe de Postventa de Grúas Móviles y sobre Cadenas de Liebherr Ibérica, hizo un repaso de las cuestiones prácticas y futuras modificacionres de la Norma UNE-EN 13000 aplicable al diseño, construcción e instalación de dispositivos de seguridad, información para la utilización, mantenimiento y ensayo de grúas móviles definidas en la Norma ISO 4306-2.

Esta Norma ha contado con diferentes versiones desde su lanzamiento y se espera que para finales de 2023 o principios de 2024 entre en vigor su última revisión.

Raúl Noriega, jefe de Postventa de Grúas Móviles y sobre Cadenas de Liebherr Ibérica

Raúl Noriega, jefe de Postventa de Grúas Móviles y sobre Cadenas de Liebherr Ibérica.

Por su parte, Antton Arrieta, responsable de Administración Industrial en el área de Seguridad Industrial en el Gobierno Vasco, detalló los puntos más importantes del Decreto 81/2020 de Seguridad Industrial y dio algunos datos interesantes, como que en el País Vasco se hacen cerca de 30.000 inspecciones industriales al año (un gran volumen que ha llevado al Gobierno a recurrir a las ventajas de las vías telemáticas) o que en esta CC AA hay operativas actualmente 247 grúas móviles, ocho de ellas de antes de 1990 y seis posteriores a 2020.

En el centro, Antton Arrieta, responsable de Administración Industrial en el área de Seguridad Industrial en el Gobierno Vasco...

En el centro, Antton Arrieta, responsable de Administración Industrial en el área de Seguridad Industrial en el Gobierno Vasco.

A continuación fue el turno para las presentaciones de los patrocinadores platino (Liebherr y Palfinger) y patrocinadores oro (Transgrúas, Tadano y Manitowoc). El resto de patrocinadores de esta Asamblea fueron: Amco, Alkora, Escuela Europea de Maquinaria, Haulotte y AP Aerial Platforms (todos ellos como patrocinadores plata) y Socage Ibérica (patrocinador bronce).

Liebherr Ibérica

Liebherr Ibérica.

Liebherr Ibérica, al haber hecho ya la ponencia técnica y haber celebrado recientemente una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones de Azuqueca de Henares, descartó participar en las presentaciones comerciales aunque sí animó a todos los asistentes a visitar su stand de Bauma y conocer en primera persona todas sus novedades.

Palfinger Ibérica

Palfinger Ibérica.

Palfinger, a través de su director de Ventas y Marketing para España y Portugal, Daniel Prieto, proyectó un vídeo sobre el 90 aniversario de la compañía, que se cumple en este 2022, y plasmó con unos datos la senda de crecimiento que mantiene: 1.840 millones de euros de facturación (62% en EMEA), 12.000 empleados, 34 plantas y 5.000 puntos de servicio, con una gama de productos y servicios que no para de aumentar. La Visión&Estrategia del 2030 del Grupo está marcada por la Sostenibilidad, la Digitalización y los Cambios Sociales, y en el caso de Palfinger Ibérica esto se plasma en cada vez más soluciones llave en mano (250 el último año), una profunda transformación digital (el Smart Control es un claro ejemplo) y una fuerte apuesta por el respeto al medio ambiente (E-Drive para un funcionamiento eléctrico de las grúas, por ejemplo).

Tadano

Tadano.

Por su parte, Gemma De Arcos, business leader para España y Portugal de Tadano, y Álvaro Morales, del área Network Management European Operations en Tadano, informaban de los últimos pasos datos por el Grupo en su estrategia 'One Tadano' de unificación de marcas, equipos y sistemas. En este sentido, el mes de julio está siendo clave para la compañía, desapareciendo ya definitivamente las marcas Demag y Faun, y finalizando la reestructuración de los organigramas y de sus centros de fabricación, servicio y venta. De esta forma, Tadano se presenta hoy en el mercado como una firma con más de un siglo de historia, 12 centros productivos, más de 9.000 máquinas fabricadas al año y más de 5.000 empleados. Su objetivo: “proveer grúas de la máxima calidad y la mejor experiencia a los clientes”.

Transgrúas

Transgrúas.

Como director comercial de Transgrúas, Ian Trenzano hizo un repaso por las últimas novedades que van a lanzar en Bauma dos de sus representadas, Fassi y Jekko, y animó a todos los asistentes a conocer in situ en la feria muniquesa las innovaciones de otra de sus marcas, Multitel Pagliero.

De Fassi destacan las Next View Glasses, por las que la asistencia oficial Fassi podrá dar soporte a los técnicos de todo el mundo con este sistema intreractivo de asistencia remota. El técnico de mantenimiento se conecta con estas innovadoras gafas al centro de asistencia Fassi sin límites geográficos y en cualquier condición.

Ian Trenzano también subrayó todos los avances que está haciendo Fassi en materia de soluciones eléctricas (SHT, sistema 'plug in' y sistema 'full electric' en Bauma) y la nueva grúa de la Serie Techno, la F1750R-HXP.

Y en cuanto a Jekko, se presentarán en Múnich la minigrúa SPX328, la grúa articulada sobre orugas JF235, el manipulador MPK10 y diversos accesorios para manipulación de vidrios.

Manitowoc

Manitowoc.

La última de las presentaciones la hizo Francisco de Borja, mobile cranes salesman Spain de Manitowoc, quien además de destacar los 120 años de historia del Grupo y la gran amplitud de soluciones de elevación que pueden ofrecer a través de sus marcas Manitowoc, Grove, Potain y National Crane, rersumió las características de algunos de los modelos más destacados de grúas móviles (GMK3060L-1, GMK4100L-2, GMK5120L, GMK5150XL, GMK5250XL-1 y GMK6400-1). También recordó que la compañía ofrece servicio de emergencia las 24 horas del día a través del número 673 798 196, que está ampliando su equipo técnico y que estará presente en Bauma con todas las novedades.

Cierre de la Asamblea

Seguidamente, José Manuel García Suárez, presidente de Anagrual, alertaba en su discurso del momento de gran incertidumbre en el que se mueve el mercado, no solo por la pandemia, sino también por la Guerra de Ucrania y por las tensiones que se están produciendo en las cadenas de suministro, con los consiguientes sobrecostes. A ello se suma una dificultad añadida, la carestía, cada vez mayor, de operarios y técnicos que quieran trabajar en este sector. “Tenemos que hacer que la gente se ilusione por trabajar en el mundo de las grúas”, afirmaba.

 José Manuel García Suárez, presidente de Anagrual

José Manuel García Suárez, presidente de Anagrual.

La Asamblea se cerraba con la intervención de José Antonio Delgado García-Echagüe, jefe de Servicio de Seguridad y Calidad Industrial del Ministerio de Industria, quien ponía en valor la importante labor que realizan las asociaciones a la hora de ejercer de interlocutoras con la Administración, sobre todo cuando estas entidades atesoran “seriedad y profesionalidad“como Anagrual y además tienen detrás el apoyo firme de todos sus agrupados, estableciendo una perfecta simbiosis.”Animo desde aquí a Anagrual a seguir trabajando de la misma forma que lo ha hecho hasta ahora”, finalizaba.

José Antonio Delgado García-Echagüe, jefe de Servicio de Seguridad y Calidad Industrial del Ministerio de Industria
José Antonio Delgado García-Echagüe, jefe de Servicio de Seguridad y Calidad Industrial del Ministerio de Industria.

Píldoras fotográficas

Empresas o entidades relacionadas

Agrupación Empresarial Nacional de Alquiladores de Grúas de Servicio Público

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    27/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    25/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS